
De Irlanda para el mundo: ¿Qué es el Día de San Patricio y cuál es su significado?
Redacción | V+ Noticias
Nueva York, Estados Unidos. Más allá de los sombreros de duende y las celebraciones con cerveza, el Día de San Patricio encierra una historia compleja que se remonta al siglo VII en Irlanda.
Según Sarah Waidler, profesora de cultura irlandesa en la Universidad de Nueva York, las primeras conmemoraciones al santo patrono surgieron como parte del juicio divino que, según creencias medievales, él impartiría a los irlandeses tras su muerte.
Con los siglos, su figura se entrelazó con la identidad nacional, junto a Santa Brígida y San Columba.
Contrario a lo esperado, el primer desfile registrado ocurrió en San Agustín, Florida, en 1601, no en Irlanda. Elizabeth Stack, directora de la Sociedad Histórica Irlandesa-Americana, explica que estos eventos fueron un acto de resistencia cultural.
“Eran una forma de decir: ‘Estamos orgullosos de nuestra herencia, pero también somos parte integral de la sociedad moderna’”.
Te sugerimos: Bad Bunny se pone “fit” en nueva campaña de Calvin Klein | Video
Además, resaltaban el poder político de una diáspora que, según el censo estadounidense de 2021, suma 31.5 millones de personas, superando por seis veces la población actual de Irlanda (5.3 millones en 2023).
San Patricio ni siquiera era irlandés. Nacido en la actual Gales —entonces Britania Romana—, fue secuestrado a los 16 años por traficantes de esclavos y llevado a Irlanda, donde trabajó como pastor.
Tras escapar, se convirtió en obispo y regresó para evangelizar a la población pagana. “Podría haber sido vengativo, pero eligió el perdón”, destacó Stack. Sus dos escritos, del siglo V, son la principal fuente histórica, aunque carecen de fechas precisas.
Leyendas y símbolos rodean su legado. La expulsión de serpientes, relatada desde el siglo XII, se interpreta como metáfora del paganismo.
El trébol, vinculado a él en 1726, simbolizaba la Santísima Trinidad. Originalmente, el color asociado era el azul, pero el verde prevaleció por la identificación de los irlandoamericanos con “todo lo irlandés”, según Waidler.
Te puede interesar: Invita Secver a presentaciones del libro “Canción a Leonor”, de la decimisma Citlaly Malpica