
Daddy Yankee demanda a su exesposa por destrucción de información corporativa
San Juan, Puerto Rico, 31 de julio de 2025. El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, a través de sus compañías El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., interpuso ante el Tribunal Federal de Puerto Rico una demanda por 12 millones de dólares contra su exesposa, Mireddys González Castellanos, y su hermana Ayeicha González Castellanos. Las acusa de destruir correos electrónicos y documentos vitales para la operación de ambas empresas, justo en el momento en que perdían el control corporativo.
La demanda señala que ambas violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización a sistemas corporativos y eliminar información clave relacionada con la gira ‘La Última Vuelta World Tour’ y la venta del catálogo musical de Daddy Yankee.
Este acto fue descrito como un sabotaje intencional, ejecutado justo cuando se les exigía legalmente entregar el control de las empresas como parte de un litigio previo. Los abogados del reguetonero califican la acción como una traición estratégica con el objetivo de entorpecer las operaciones empresariales.
Un análisis forense confirmó la eliminación de archivos y correos electrónicos correspondientes a los años 2020‑2024. Además, consta evidencia testimonial bajo juramento afirmando que las acusadas eran plenamente conscientes de sus acciones.
Las demandas incluyen una petición urgente para que la jueza federal Silvia L. Carreño Coll emita una orden cautelar que evite la continuación de daños, y establece como fecha límite el próximo 8 de agosto para que las acusadas respondan formalmente.
El litigio tiene su origen en un conflicto previo, cuando en diciembre de 2024 Mireddys y Ayeicha realizaron supuestas transferencias no autorizadas de 100 millones de dólares desde cuentas corporativas a cuentas personales, durante el proceso de separación del cantante.
Ese episodio motivó un acuerdo judicial que otorgaría a Daddy Yankee el control exclusivo de las empresas por 30 días, además de imponer restricciones a la disponibilidad de fondos superiores a 100 000 dólares. No obstante, Daddy Yankee alega que no se cumplió con la entrega completa de documentos requeridos.