19 C Xalapa
Friday 10th October 2025
Cuba y Colombia condenan la agresión militar en el Caribe
By Redacción DP

Cuba y Colombia condenan la agresión militar en el Caribe

La Habana/Bogotá, 4 de octubre de 2025. Cuba y Colombia han emitido duras condenas ante lo que califican como una agresión militar en el Caribe protagonizada por Estados Unidos contra Venezuela. Las acusaciones se centran en el despliegue de aviones de combate estadounidenses que, según los gobiernos, incurrieron en vuelos ilegales cerca del espacio aéreo venezolano.

El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que “la agresión militar debe detenerse para que se preserve América Latina y el Caribe como zona de paz”, y subrayó que el pueblo cubano respalda al gobierno y al pueblo venezolano ante estos hechos. En paralelo, la cancillería cubana acusó a Washington de poner en peligro la paz regional al violar soberanías y tensar la estabilidad en el Caribe. 

Por su parte, el presidente colombiano Gustavo Petro calificó los movimientos militares como un acto de “agresión y colonización”, y advirtió que esas acciones tendrán consecuencias negativas tanto a corto como largo plazo. Petro exigió que Estados Unidos se retire de intervenir en la región y respetar los principios de soberanía y no injerencia. 

Durante la Conferencia Internacional sobre colonialismo, neocolonialismo y despojos territoriales, Nicolás Maduro declaró que Venezuela jamás se humillará ante ningún imperio, sin importar su poderío ni su nombre, refrendando su rechazo a las presiones externas. 

En respuesta a las acusaciones, el embajador de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, criticó las posturas de Petro y cuestionó la ampliación del mandato de la misión de verificación de la ONU en Venezuela, señalando que dichos cambios responden a prioridades políticas. Waltz acusó que la misión ha desbordado su cometido original al alinearse excesivamente con postulados partidistas.

Frente a esta escalada verbal diplomática, los gobiernos de Cuba, Colombia y Venezuela hacen un llamado a la comunidad internacional para que condene lo que describen como un acto de agresión militar y para que se restablezca el principio de no intervención en los asuntos internos de los países de la región. 

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de octubre de 2025