
Cuba vuelve a la lista negra de EUA
Redacción | V+ Noticias
Washington. – Estados Unidos volvió a incluir a Cuba en su lista de países que “no cooperan plenamente” en la lucha antiterrorista, un golpe diplomático que revive tensiones entre ambos gobiernos y endurece el embargo económico contra la isla.

¿Por qué Cuba está en la lista?
– 11 fugitivos: Según el Departamento de Estado, Cuba alberga a al menos 11 prófugos de la justicia estadounidense, algunos acusados de terrorismo.
– “Negativa a extraditar”: La portavoz Tammy Bruce aseguró que Cuba “no está dispuesta” a negociar su entrega.
– Compañía indeseable: La lista también incluye a Venezuela, Corea del Norte, Irán y Siria.

¿Qué consecuencias tiene?
🔴 Prohibición de venta de armas y tecnología militar a Cuba.
🔴 Más obstáculos para transacciones financieras e inversiones.
🔴 Presión internacional: Empresas y bancos evitan tratar con la isla por miedo a sanciones de EEUU.

Contexto histórico
– Trump vs Biden: En 2021, Joe Biden sacó a Cuba de la lista, pero Donald Trump, al asumir en 2025, revocó la medida.
– Embargo eterno: Washington mantiene sanciones a Cuba desde 1962, endurecidas por Trump en 2017.
“Es otra excusa para justificar el bloqueo”, denunciaron fuentes diplomáticas cubanas.

También lee:
Hacienda refinancia 154 mil mdp para optimizar el perfil de vencimientos de la deuda pública
EU cancela visas de Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California, y de su esposo