
Cuauhtémoc Blanco sancionado por violencia de género
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución que declara responsable al exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por violencia política en razón de género contra la exdiputada Juanita Guerra Mena.
La sanción deriva de un incidente ocurrido el 19 de mayo de 2023, durante el desfile por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, cuando Blanco, entonces gobernador de Morelos, junto con su director de Logística, Arturo César Millán Torres, impidió el acceso de Guerra Mena al palco principal del evento, a pesar de haber sido formalmente invitada.
#Boletín | #TEPJF confirmó la sentencia de la @TEPJF_Esp que declaró existente VPG atribuible al exgobernador de Morelos.
— TEPJF (@TEPJF_informa) July 10, 2025
📰 https://t.co/KnDK0eCiL8 pic.twitter.com/PQ9CryUaQl
La Sala Especializada del TEPJF consideró que esta acción constituyó un acto de violencia simbólica y psicológica, pues implicó una exclusión deliberada basada en su condición de mujer y su participación política. La resolución fue ratificada por la Sala Superior, al desechar como infundados e inoperantes los argumentos presentados por Blanco, quien negó responsabilidad directa sobre la organización del evento.
Como consecuencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) incluyó al exfutbolista en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género, donde permanecerá durante 18 meses, conforme a lo estipulado por la legislación electoral vigente.
El proyecto de resolución fue elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien subrayó que la sentencia de la Sala Especializada fue exhaustiva, debidamente motivada y jurídicamente fundada, marcando así un precedente en la protección de los derechos políticos de las mujeres.
Cabe destacar que este caso no guarda relación con la denuncia penal por intento de violación presentada en octubre de 2024 por su media hermana, Nidia Fabiola, causa que fue desechada por la Cámara de Diputados en marzo de 2025 tras rechazar la solicitud de desafuero.

También lee:
Bienestar llega al 82% de familias mexicanas