
¿Cuándo será el siguiente megapuente de 2025? Esto dice la SEP
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el próximo megapuente se materializará el viernes, 30 de mayo, día reservado para la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Al empalmarse con el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, la determinación forjará un descanso de tres jornadas para alumnos, no así para los diligentes maestros, panorama que muchas familias ya perfilan como oportunidad para un respiro o un viaje breve.
El calendario escolar vigente consigna otra interrupción lectiva antes de que concluya el año. Será el viernes, 27 de junio, fecha en que el CTE volverá a reunirse y propiciará un segundo puente que abarcará hasta el domingo 29 de junio. De esta manera, la comunidad educativa obtendrá dos fines de semana extensos durante las postrimerías del periodo 2024‑2025.
Te sugerimos: ¡Dénle el Premio Nobel! El Doctor Simi atendería a los perritos con SimiPet Care
Entre el lunes 14 y el miércoles 16 de julio se efectuará el cierre de evaluaciones y la entrega de boletas. Durante ese lapso, padres de familia recibirán los informes académicos que acreditan el desempeño alcanzado por sus hijos a lo largo del ciclo.
El ciclo escolar 2024‑2025 concluirá para el alumnado el miércoles 16 de julio. Ese día inaugura las ansiadas vacaciones de verano, aunque el personal docente no culminará sus funciones de inmediato. El calendario establece que los maestros permanecerán en sus planteles hasta el viernes, 18 de julio, cuando participarán en un taller intensivo de formación continua.
La pausa veraniega se perfila como ocasión idónea para que la niñez fortalezca destrezas, explore intereses novedosos o dedique tiempo a actividades lúdicas y culturales. El descanso, lejos de constituir mero ocio, favorece el desarrollo integral del estudiantado… A reserva de cada familia.
Te puede interesar: Tras 100 días, operación Frontera Norte lleva más de tres mil arrestos y decomisos récord