19 C Xalapa
Wednesday 5th November 2025
Creación de empleos formales en México alcanza cifra récord en octubre: IMSS
By Redacción DP

Creación de empleos formales en México alcanza cifra récord en octubre: IMSS

Ciudad de México, 3 de noviembre de 2025. En octubre se crearon 198 mil 454 empleos formales en México, con lo que el número total de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanzó los 22 millones 639 mil 50, informó el director del organismo, Zoé Robledo Aburto. Esta cifra representa la segunda más alta registrada en los últimos diez años y refleja un desempeño positivo del mercado laboral en el país.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el titular del IMSS presentó los datos actualizados sobre el empleo formal y destacó que en lo que va de 2025 se han generado 400 mil 671 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento de 1.8 por ciento respecto al año anterior. Subrayó que el comportamiento del empleo ha sido consistente a lo largo del año, impulsado por la recuperación económica y la confianza de los sectores productivos.

Zoé Robledo explicó que las cifras oficiales aún no incluyen las contrataciones realizadas a través de plataformas digitales, un sector en expansión que podría incrementar significativamente el número total de trabajadores activos en el país. Señaló que se trabaja en mecanismos para contabilizar a quienes laboran bajo esquemas no tradicionales, a fin de que su contribución al sistema formal sea reconocida.

Del total de personas registradas ante el IMSS, 9 millones 195 mil 810 son mujeres, lo que representa el 40.6 por ciento de la fuerza laboral afiliada. El funcionario destacó que sólo en lo que va de 2025, cien mil de los nuevos empleos han sido ocupados por trabajadoras, lo que muestra un avance sostenido en la participación femenina en el mercado laboral formal.

El director del Instituto resaltó que el salario base de cotización promedio se ubicó en 623.5 pesos diarios durante octubre, lo que representa un incremento de 43 pesos en comparación con el mismo mes del año pasado, es decir, un aumento anual de 7.4 por ciento. Este crecimiento salarial, dijo, es una muestra de que el empleo formal ofrece cada vez mejores condiciones para los trabajadores.

Robledo Aburto señaló que las políticas de bienestar y desarrollo impulsadas por el gobierno federal han contribuido a consolidar la creación de empleos, especialmente en los sectores de manufactura, servicios y construcción. Afirmó que la estabilidad económica del país ha permitido mantener la confianza de los inversionistas y fortalecer la seguridad social.

Asimismo, reconoció que aún existen retos por atender, particularmente en materia de informalidad laboral, que sigue siendo un desafío estructural para el país. Sin embargo, enfatizó que el fortalecimiento del IMSS y la coordinación con el sector privado han permitido mejorar la cobertura y calidad del empleo.

Finalmente, Zoé Robledo reiteró el compromiso del Instituto con el bienestar de los trabajadores y sus familias, al tiempo que destacó que la generación de empleo formal seguirá siendo una prioridad del gobierno federal para garantizar el crecimiento económico con justicia social.

Comparte:
  • No Comments
  • 3 de noviembre de 2025