
Corredor Interoceánico ya da frutos: buque con vehículos Hyundai zarpa desde Coatzacoalcos rumbo a EE.UU.
– Confirma la viabilidad del proyecto y la confianza en la infraestructura portuaria y ferroviaria de la región.
Redacción | V+ Noticias
Coatzacoalcos, Ver.- La operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) comienza a dar resultados tangibles con el arribo y salida de embarcaciones de gran calado en el puerto de Coatzacoalcos.

Este miércoles, el buque motor África, con bandera de Bahamas, atracó a las 06:00 horas en el muelle 5 de la Terminal Logística Pajaritos para cargar 900 vehículos de la marca Hyundai, los cuales serán exportados a Estados Unidos.
🚢 Hoy llegó a Coatzacoalcos el barco RCC Africa, especializado en el transporte de autos. Su arribo marca el inicio de las operaciones de carga, de los vehículos trasladados por medio del Tren Interoceánico desde Salina Cruz, a su destino final. 🇲🇽🚆
— Rocío Nahle (@rocionahle) April 2, 2025
❤️Por amor a Veracruz ❤️ pic.twitter.com/owjwB3kUjK
El Gobierno de México y de Veracruz han impulsado este proyecto para fortalecer la economía regional, atraer inversiones y facilitar las exportaciones.

Este movimiento consolida al Istmo de Tehuantepec como un hub logístico de clase mundial, ofreciendo una alternativa al Canal de Panamá y generando nuevas oportunidades económicas para el sureste mexicano.

Es de recordar que el pasado jueves 27 de marzo, llegó a Salina Cruz el buque Glovis Cosmo proveniente de Corea del Sur con las unidades para después ser transportados en ferrocarril por la Línea Z del CITT.
—000—

También lee:
Clima en México: Onda de calor azota en 13 estados del país
Operación Bastión: Decomisan 21 inmuebles de lujo vinculados a La Familia Michoacana en Edomex
Operación internacional desmantela Kidflix, una de las mayores plataformas de porno infantil