19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Corea del Sur, EU y Japón realizaron primer ejercicio aéreo trilateral ante amenazas de Norcorea
By Redacción

Corea del Sur, EU y Japón realizaron primer ejercicio aéreo trilateral ante amenazas de Norcorea

Redacción | V más Noticias

Seúl. Los ejércitos de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón realizaron el domingo su primer ejercicio aéreo trilateral en respuesta a la evolución de las amenazas nucleares de Corea del Norte, dijo la fuerza aérea de Corea del Sur.

El entrenamiento realizado cerca de la península de Corea fue para implementar el acuerdo anterior de los tres países para aumentar la cooperación en defensa e impulsar sus capacidades de respuesta conjunta contra las amenazas norcoreanas, dijo la fuerza aérea en un comunicado.

En el ejercicio participaron un bombardero B-52 con capacidad nuclear de Estados Unidos y aviones de combate de Corea del Sur y Japón, según el comunicado.

Además de este bombardero, que aterrizó esta pasada semana en suelo surcoreano, también tomaron parte cazas F-16 estadounidenses, F-15 surcoreanos y F-2 japoneses.

Corea del Sur y Japón son aliados clave de Estados Unidos en Asia, que en conjunto albergan alrededor de 80.000 tropas estadounidenses.

Este ejercicio fue diseñado para dar seguimiento a los acuerdos de defensa tratados en la cumbre de Camp David en agosto y para ampliar las capacidades de respuesta de los tres países ante las crecientes amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte”, explica el texto.

Los tres países han realizado ocasionalmente ejercicios marítimos trilaterales, como ejercicios antisubmarinos o de defensa antimisiles, pero el entrenamiento del domingo marcó la primera vez que realizaron un ejercicio aéreo trilateral.

En Corea del Sur, la ampliación de los ejercicios militares con Japón es un tema delicado, porque muchos todavía albergan un fuerte resentimiento contra el brutal dominio colonial japonés de 1910 a 1945 sobre la Península de Corea. Pero el avance del programa nuclear del Norte ha empujado al presidente conservador de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, a ir más allá de las disputas históricas con Japón y reforzar una cooperación trilateral en materia de seguridad con Estados Unidos y Japón.

En agosto, Yoon, el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro japonés Fumio Kishida se reunieron en Camp David en la primera cumbre trilateral independiente de sus países y acordaron reforzar su cooperación en defensa para hacer frente a las amenazas nucleares de Corea del Norte. Los tres líderes decidieron realizar ejercicios trilaterales anuales y poner en funcionamiento a finales de año el intercambio de datos de alerta de misiles en tiempo real sobre Corea del Norte.

El ejercicio del domingo podría provocar una respuesta furiosa de Corea del Norte, que desde hace mucho tiempo se ha enfadado con los ejercicios de entrenamiento de Estados Unidos con Corea del Sur, calificándolos de ensayo de invasión y respondiendo con pruebas de misiles. Corea del Norte criticó duramente el acuerdo de Camp David y acusó a los líderes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón de planear provocaciones de guerra nuclear en la Península de Corea. El líder norcoreano, Kim Jong Un, llamó a Yoon, Biden y Kishida “los jefes de las pandillas” de los tres países.

Las preocupaciones sobre el programa nuclear de Corea del Norte se han profundizado después de que el año pasado promulgara una ley que autoriza el uso preventivo de armas nucleares y desde entonces ha amenazado abiertamente con usarlas en posibles conflictos con Estados Unidos y Corea del Sur.

También lee: ¡El populismo tienta a Argentina! Con una insólita aventura de ultraderecha encarnada por el anarcocapitalista Javier Milei

Comparte:
  • No Comments
  • 22 de octubre de 2023