
Corea del Sur coordina regreso de más de 300 trabajadores detenidos en EE.UU. tras redada en planta Hyundai
Seúl, Corea del Sur; 7 de septiembre de 2025. Corea del Sur anunció este domingo haber llegado a un acuerdo con Estados Unidos para la liberación y repatriación de más de 300 de sus ciudadanos detenidos durante una masiva redada migratoria en una planta de Hyundai y LG Energy Solution en Georgia, considerada la más importante llevada a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense en un solo sitio.
La operación, catalogada como la mayor en su tipo en dos décadas, involucró al menos 475 arrestos, entre ellos más de 300 surcoreanos, lo que despertó preocupación por el impacto sobre inversiones y relaciones diplomáticas entre ambos países.
El jefe de gabinete del presidente surcoreano, Kang Hun-sik, informó que ya se concluyeron las negociaciones y se enviará un avión chárter para transportar a los trabajadores una vez que se completen los trámites administrativos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores surcoreano expresó su “preocupación y pesar” por la divulgación de videos del arresto, que mostraban a trabajadores esposados, lo cual ocurrió en un momento crítico de colaboración económica entre ambas naciones.
Esta detención ocurre en medio de una ofensiva de aplicación migratoria intensificada en Estados Unidos, al tiempo que Corea del Sur impulsa un ambicioso plan de inversiones en territorio estadounidense, que incluye acuerdos por cientos de miles de millones de dólares.
El gobierno surcoreano anunció además que impulsará reformas en el sistema de visados para prevenir que situaciones similares se repitan, en especial para trabajadores que viajan con fines laborales o de inversión.
La redada también puso en pausa viajes de personal de empresas como LG y generó una revisión interna en Hyundai de sus prácticas de contratación, especialmente de sus proveedores y contratistas.