
Corea del Norte confirma envío de tropas a Rusia para combatir en Ucrania
Redacción | V+ Noticias
Seúl/Pyongyang.— Corea del Norte admitió por primera vez el despliegue de sus fuerzas militares en territorio ruso para apoyar la ofensiva contra Ucrania, según un comunicado de la Comisión Militar Central difundido este lunes por la agencia estatal KCNA. La revelación confirma informes de inteligencia occidentales que señalaban la presencia de hasta 12,000 soldados norcoreanos en la región fronteriza de Kursk.
Kim Jong Un & daughter stroll together at unveiling of new 'Choe Hyon' warship
— RT (@RT_com) April 27, 2025
The 5,000-ton destroyer-class vessel is armed with 'the most powerful weapons' pic.twitter.com/SS5IAYcED3
Claves del despliegue
– Tratado de defensa mutua: Kim Jong-un justificó el envío bajo el acuerdo firmado con Vladimir Putin en junio de 2024, que obliga a ambos países a brindar “asistencia militar inmediata” ante agresiones externas.
– Objetivo declarado: “Liberar Kursk de ocupantes neonazis”, según KCNA, que celebró una supuesta “victoria” en la zona, aunque Ucrania lo niega.
– Reconocimiento póstumo: Kim anunció la construcción de un monumento en Pyongyang para honrar a los soldados caídos y beneficios para sus familias.
Balance humano y táctico
– Bajas estimadas: Inteligencia surcoreana reportó en marzo 4,000 norcoreanos muertos o heridos, con refuerzos de 3,000 soldados a inicios de 2025.
– Desventajas en combate: A pesar de su disciplina, las tropas norcoreanas han sido vulnerables a drones y artillería por su falta de experiencia en terrenos europeos, según analistas.
– Estrategia rusa: Ucrania reconoce que los norcoreanos han sido claves en tácticas de desgaste numérico en Kursk.
Reacciones internacionales
– Corea del Sur: Exigió la “retirada inmediata” de las tropas, calificando su participación como un “crimen contra la humanidad”.
– Rusia: El jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, elogió el “heroísmo” de los soldados norcoreanos ante Putin.
– EE.UU. y aliados: Alertan sobre un posible intercambio de tecnología nuclear avanzada por parte de Moscú hacia Pyongyang.
Contexto geopolítico
El anuncio coincide con:
- Negociaciones de paz: Donald Trump y Volodímir Zelenski discutieron un alto al fuego en el Vaticano durante el funeral del Papa Francisco, aunque Trump expresó escepticismo sobre la disposición de Putin.
- Refuerzo de la alianza Moscú-Pyongyang: En marzo, Kim reafirmó su apoyo a Rusia en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
¿Qué sigue?
– Posible visita de Kim a Moscú: Funcionarios rusos evalúan una cumbre para profundizar la cooperación.
– Impacto en Ucrania: La pérdida de Kursk debilitaría su posición en eventuales negociaciones territoriales.

También lee:
Clima: Habrá fuertes lluvias en Coahuila, Nuevo León y Chiapas; prevalece ola de calor en México
Detienen a Christian Abdiel, “el Cabezón”, cabecilla de la Unión Tepito
Explosión devastadora cerca de Bandar Abbas, en Irán, deja al menos 14 muertos y 750 heridos