19 C Xalapa
Friday 18th April 2025
Corea del Norte admite nuevo fracaso lanzando un satélite
By Redacción

Corea del Norte admite nuevo fracaso lanzando un satélite

Cortesía Europa Press | Agencia Reforma

Madrid, España. El régimen de Corea del Norte ha reconocido que ha intentado poner en órbita este jueves de madrugada un satélite de vigilancia, pero, al igual que hace casi tres meses, ha fracasado de nuevo, por lo que ya ha adelantado que habrá una tercera tentativa en próximos meses.

Las autoridades norcoreanas han informado de un “error” en la tercera fase del despegue, en el que se ha tratado de poner en órbita el satélite Malligyong-1, mediante la utilización de un cohete, según la nota divulgada por la agencia de noticias oficial KCNA.

El régimen de Kim Jong Un ya había advertido a los países vecinos en los últimos días de que llevaría a cabo este lanzamiento, similar al efectuado en mayo. En su nota de este jueves, ha confirmado que volverá a intentarlo el próximo mes de octubre, pese a las críticas de países como Corea del Sur o Japón.

De hecho, las autoridades japonesas, coincidiendo con la última maniobra norcoreana, han lanzado una alerta en la prefectura de Okinawa en la que avisaban del posible lanzamiento de un misil balístico, mientras que las autoridades surcoreanas han aumentado igualmente su vigilancia.

Te puede interesar: India llega a la luna; sonda aterriza en el polo sur

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han indicado que el régimen norcoreano había disparado un “vehículo de lanzamiento espacial” en dirección sur. En este sentido, ha señalado que un proyectil ha volado hasta sumergirse unos 150 kilómetros al suroeste de la isla de Jeju, situada en el estrecho de Corea.

Tanto las autoridades surcoreanas como las niponas habían expresado en los últimos días su preocupación ante un inminente desafío armamentístico, en la medida en que Pyongyang no había ocultado su malestar por el inicio de maniobras conjuntas en la zona y por el encuentro a tres bandas en Camp David entre los principales líderes de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

“Si los acuerdos alcanzados en Camp David se aplican además en el actual ejercicio que involucra los recursos humanos y materiales de las fuerzas hostiles e incluso de las fuerzas satélite, la posibilidad de que estalle una guerra termonuclear en la península de Corea podría convertirse en realidad“, señalaba el régimen de Kim Jong Un en una nota difundida por la agencia de noticias KCNA.

Leer más: DeSantis enviaría tropas a México de ser presidente de EU

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de agosto de 2023