19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Coparmex condena aranceles de Donald Trump y advierte riesgo de recesión en México
By Redacción

Coparmex condena aranceles de Donald Trump y advierte riesgo de recesión en México

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como un “retroceso” la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos a productos mexicanos y canadienses, vigentes desde este 4 de marzo.

En un comunicado, el organismo advirtió que estas medidas “vulneran la competitividad de Norteamérica”, contradicen el T-MEC y generan incertidumbre en sectores productivos, con riesgo de llevar a México a una recesión económica y un tipo de cambio superior a 22 pesos por dólar.

Te sugerimos: Aranceles de Trump deprimen al peso mexicano y dólar canadiense; yuan y euro se fortalecen

Catástrofe económica

Coparmex señaló que los aranceles afectarán cadenas de suministro, incrementarán costos empresariales, reducirán el poder adquisitivo de familias mexicanas y generarán presiones inflacionarias en EU.

El organismo destacó que, pese a los esfuerzos de México por mantener un “diálogo constructivo”, la decisión estadounidense refleja “falta de compromiso con la cooperación”.

Además: Sheinbaum anuncia medidas comerciales tras aranceles de Trump a México

IP y Gobierno deben entrar al quite

Ante la posible represalia arancelaria de México, Coparmex urgió al Gobierno a actuar con “análisis riguroso” para evitar daños colaterales.

Subrayó la necesidad de diversificar mercados, reducir la dependencia comercial de EU y ofrecer certidumbre jurídica para atraer inversiones.

“La colaboración entre sector privado y gobierno es indispensable”, enfatizó, demandando estabilidad regulatoria e incentivos estratégicos.

Seguridad y migración

El organismo criticó que EU utilice temas como seguridad y migración como condicionantes comerciales. Instó al Gobierno mexicano a impugnar los aranceles mediante mecanismos del T-MEC y a defender un comercio “libre y equitativo”.

Te puede interesar: Clima: Se esperan rachas fuertes de viento en gran parte de México

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de marzo de 2025