19 C Xalapa
Saturday 11th October 2025
Contra Japón, saldremos de la burbuja de Concacaf: Javier Aguirre
By Redacción DP

Contra Japón, saldremos de la burbuja de Concacaf: Javier Aguirre

Ciudad de México; 6 de septiembre de 2025. El director técnico de la selección mexicana, Javier Aguirre, expresó que los partidos frente a Japón y Corea del Sur, programados en esta Fecha FIFA de septiembre, representan el paso que buscaba para enfrentar selecciones de diversas confederaciones en plena ruta hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026. Estos encuentros, junto con los previos contra Suiza y Turquía en territorio estadounidense, forman parte de una estrategia bien definida para medir al Tri contra estilos de juego variados y evitar quedar atrapados en lo que llamó una “burbuja de Concacaf”.

Aguirre señaló que esos duelos europeos, ganados por México ante Suiza (4-2) y Turquía (1-0), fueron solo un tramo del plan, que ahora continuará con rivales sudamericanos antes de finalizar el año. Confirmó ya los partidos ante Colombia y Ecuador, a disputarse el 11 y 14 de octubre, y adelantó la posibilidad de un tercer enfrentamiento, tal vez contra Uruguay, que se jugaría en el estadio TSM Corona de Torreón.

Subrayó que contar con convocatorias completas, incluyendo a jugadores que militan en Europa, permite evaluarlos en contextos más exigentes. “Regularmente nos enfrentamos a países de Concacaf, lo cual puede encerrarnos en una burbuja y hacernos pensar que la realidad es esa y no es verdad. Japón es un rival muy competitivo, el primero en calificar al siguiente Mundial. Tiene un valor añadido”, explicó Aguirre, quien se prepara para el debut ante los japoneses este sábado en Oakland, con una alineación que combina experiencia y juventud, encabezada por figuras como Raúl Jiménez, Hirving Lozano y Santiago Giménez.

Sobre Japón, apuntó que ocupa el puesto 17 en el ranking mundial de la FIFA, apenas cuatro posiciones por debajo de México, y ostenta el récord como la selección más ganadora de la Copa Asiática, con cuatro títulos en su historial. Recordó además el exitoso ciclo del técnico Hajime Moriyasu, que desde 2018 ha llevado al conjunto nipón a superar eliminatorias mundialistas y posicionarse como el primer país en asegurar su boleto para 2026, incluso en uno de los precedentes de afianzamiento global.

Aguirre también habló de dinámicas dentro del equipo mexicano, mencionando el balance entre veteranos consolidados y nuevos talentos que se abren paso desde Europa. Destacó nombres como el central Johan Vásquez (Génova), el mediocampista Edson Álvarez (Fenerbahce) y la dupla ofensiva estelar conformada por Raúl Jiménez (Fulham) y Santiago Giménez (AC Milan), pilares de este tercer ciclo mundialista que lidera.

Se refirió también a la situación del portero Guillermo Ochoa, quien actualmente se encuentra sin equipo. “Si Memo se lo ha ganado, está aquí, pero tiene que estar en forma y jugar. Si no tiene equipo y no está en forma, no va a venir”, advirtió el técnico, en alusión al posible desafío que enfrentaría Ochoa en busca de disputar su sexta Copa del Mundo.

Finalmente, Aguirre expresó que esta planificación de juegos contra rivales de diferentes continentes, sumada a la formación de una plantilla diversa y con proyección internacional, refleja un enfoque más ambicioso y global del Tricolor, orientado a prepararse con rigor para el Mundial 2026.

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de septiembre de 2025