
Consumo privado en México repunta 1.1% en abril: Inegi
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El consumo privado en México reportó un repunte significativo durante abril de 2025, al avanzar 1.1 por ciento en términos mensuales, según información divulgada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este resultado representa una recuperación tras la contracción observada en marzo, cuando el indicador se redujo en 0.2 por ciento, y refleja un incremento alentado por el consumo de bienes de origen nacional y servicios.
El dato mensual corresponde al Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), que mide la evolución del gasto realizado por los hogares mexicanos en bienes y servicios, tanto de producción nacional como importada, y que permite identificar tendencias de la demanda interna.
Te sugerimos: Plan México: Farmacéuticas mexicanas anuncian inversión de 10 mil 480 mdp
Con cifras desestacionalizadas, el gasto en bienes nacionales se expandió dos por ciento durante abril, mientras que el consumo de servicios registró un alza de 0.7 por ciento, lo que en conjunto impulsó el incremento global del consumo privado. En contraste, el gasto en bienes importados mostró un descenso de uno por ciento en el mismo periodo.
En términos anuales, el consumo privado subió 0.7 por ciento en comparación con abril de 2024, lo que representó la primera variación positiva tras cuatro meses consecutivos de caídas. El Inegi destacó que este comportamiento fue parcialmente favorecido por el periodo vacacional de Semana Santa, celebrado este año durante abril.
En el desglose anual por componentes, los bienes nacionales reportaron un crecimiento de 4.5 por ciento, mientras que el rubro de servicios mostró un aumento de 1.3 por ciento. En sentido contrario, el consumo de bienes importados disminuyó 8.3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Además: Clima en México | Huracán Flossie se degrada a categoría 1 y se aleja del país
Con cifras originales, el Inegi estimó que el consumo privado disminuyó 1.7 por ciento en términos anuales durante abril, principalmente por la caída en el consumo de productos importados. Sin embargo, este retroceso fue mitigado por un incremento de 3.9 por ciento en la demanda de bienes duraderos nacionales, en comparación con el mismo mes de 2024.
En el acumulado de los primeros cuatro meses de 2025, el consumo privado mostró una contracción de 0.9 por ciento anual, atribuible a la combinación de un avance en el componente nacional y una marcada disminución en las importaciones. Estos resultados corresponden a cifras sin ajuste estacional.
Cabe señalar que el dato oficial del IMCP superó ampliamente las estimaciones del indicador oportuno publicado semanas antes por el mismo instituto, el cual proyectaba un avance mensual de 0.1 por ciento y una caída anual de 0.8 por ciento.
Te puede interesar: Billete de $50 se vuelve tesoro coleccionable