
Confirman captura del presunto asesino de Charlie Kirk
Orem, Utah, 12 de septiembre de 2025. El presidente Donald Trump anunció que ha sido detenido Tyler Robinson, un joven de 22 años acusado de asesinar al activista ultraconservador Charlie Kirk en el campus de la Universidad del Valle de Utah en Orem. Según Trump, la captura fue posible “con un alto grado de certeza” gracias a la colaboración de familiares del sospechoso que lo identificaron en fotografías difundidas por el FBI.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, corroboró que la detención ocurrió después de que un pariente del detenido hablara con un amigo de la familia, quien a su vez contactó a la oficina del sheriff del condado de Washington. Robinson habría confesado su participación en el ataque ante su entorno, declaró Cox, quien elogió que los allegados al joven “hicieron lo correcto”.
El padre de Robinson fue pieza clave al identificar a su hijo en las imágenes oficiales y gestionó su entrega mediante la intervención de un pastor religioso. Las autoridades lo localizaron vistiendo ropa similar a la que aparece en las grabaciones que se habían hecho públicas.
Se informó que Robinson había mostrado hostilidad política hacia Charlie Kirk desde antes del incidente, y que el día de los hechos estaba al tanto de que Kirk acudiría al campus donde se produjo el fatal disparo. En conversaciones con su compañero de cuarto, el presunto agresor incluso habría mencionado el fusil que empleó, y expresado intenciones de deshacerse de él.
Asimismo, el gobernador reveló que el arma recuperada es un rifle de “alta potencia”, y que en las balas se habrían inscrito consignas políticas como “Hey, fascista, ¡cógelo!”, fragmentos de la canción antifascista Bella Ciao o mensajes ofensivos como “si estás leyendo esto, eres gay”.
La noticia ha generado conmoción nacional y ha abierto cuestionamientos sobre las motivaciones ideológicas del crimen, así como sobre los mecanismos de prevención de violencia política. Las autoridades judiciales han señalado que el caso se encuentra bajo investigación para determinar responsables en todos los niveles, incluyendo posibles negligencias sobre la vigilancia en campus universitarios.
El presidente Trump también afirmó en entrevista con Fox News que se tenía “alta confianza” en la identidad del detenido, basada en las descripciones aportadas por personas cercanas al sospechoso. La imagen fotográfica jugó un rol decisivo en su reconocimiento.