19 C Xalapa
Friday 10th October 2025
Condenan a cinco años de cárcel al expresidente francés Nicolás Sarkozy
By Redacción DP

Condenan a cinco años de cárcel al expresidente francés Nicolás Sarkozy

París, 25 de septiembre de 2025. Un tribunal correccional de París sentenció al expresidente francés Nicolás Sarkozy a cinco años de prisión, al encontrarlo culpable del delito de asociación ilícita en el marco del caso de financiación con fondos libios de su campaña presidencial de 2007. También se le impuso una multa de 100 mil euros y la inhabilitación para ejercer cargos públicos, además de una orden de detención diferida pese a que podrá apelar la resolución. 

El tribunal concluyó que entre 2005 y 2007 Sarkozy permitió que colaboradores cercanos entablaran negociaciones con Libia para obtener apoyos financieros a cambio de favores diplomáticos. Aunque los jueces no lograron demostrar que los fondos libios hubiesen llegado directamente a la campaña, la acumulación de indicios fue suficiente para condenarlo por asociación ilícita. 

Sarkozy fue absuelto de otros cargos que pesaban en su contra, como corrupción pasiva, malversación de fondos públicos y financiamiento ilegal directo de campaña, al no encontrarse pruebas contundentes para esos delitos. El tribunal decidió mantener que la condena sea efectiva incluso en caso de apelación, por lo que Sarkozy podría ingresar en prisión tras la notificación oficial de la fecha de cumplimiento.

Este fallo marca un momento sin precedentes en la historia política de Francia: será la primera vez que un expresidente en la Quinta República cumpla una condena de prisión efectiva. A la salida del tribunal, Sarkozy calificó la sentencia como una “injusticia escandalosa” y anticipó que recurrirá la decisión en instancias superiores. 

Junto a él, otros miembros de su equipo también fueron sancionados: Claude Guéant, exministro y colaborador cercano, recibió condenas por asociación ilícita, corrupción pasiva y tráfico de influencias, mientras que Brice Hortefeux fue sancionado por asociación ilícita. Algunos acusados fueron absueltos de los cargos que enfrentaban, en función de que no se logró demostrar su implicación directa en la trama libia.

Las reacciones políticas no se hicieron esperar. Partidos de oposición y figuras de la vida pública debatieron el impacto del veredicto sobre el Estado de derecho, la credibilidad de las instituciones judiciales y el precedente que implica para las figuras políticas de alto perfil. Este fallo se suma al largo historial de litigios que ha enfrentado Sarkozy en los últimos años, incluyendo otras condenas por corrupción y financiación irregular. 

Se espera que en los próximos días los tribunales notifiquen formalmente a Sarkozy la fecha de su ingreso en prisión, y que su defensa interponga los recursos correspondientes para que la ejecución de la pena quede suspendida o modificada mientras avanza el proceso de apelación.

Comparte:
  • No Comments
  • 25 de septiembre de 2025