
¿Cómo estará el clima este jueves, 11 de abril?
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Para este jueves, 11 de abril, las lluvias afectarán a siete estados del territorio nacional, provocadas por el sistema frontal 45, que recorre el sureste del país y la península de Yucatán, para después dar lugar al clima caluroso en casi todo el territorio mexicano.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en zonas de Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos en Oaxaca y lluvias aisladas en Veracruz.
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y serán generadas por el sistema frontal 45, que recorrerá el sureste mexicano y la península de Yucatán.
Te sugerimos: Descarta AMLO sabotaje en caso de pozo de agua en CDMX
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Ante los posibles escenarios, se exhorta se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
La masa de aire frío asociada al sistema frontal propiciará descenso de las temperaturas en la península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana, así como evento de norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de dos a cuatro metros de altura en el litoral de dicho golfo, y de 40 a 60 km/h, con oleaje de uno a tres metros de altura en costas de Tabasco, sur de Veracruz y la península de Yucatán.
Además: Bloqueo en Insurgentes por agua limpia continua por tercer día consecutivo
Además, el flujo de la corriente en chorro subtropical ocasionará fuertes rachas de viento de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Guerrero y Michoacán; de 40 a 45 grados en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, suroeste del Estado de México, Oaxaca, suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, occidente de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.
En contraparte, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, suroeste de Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Te invitamos a consultar nuestro #VideoPronóstico matutino para conocer las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán para las siguiente horas en #México.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 11, 2024
¡Excelente jueves! 😀 pic.twitter.com/qb2GjV1yCt
Te puede interesar: Incendio en bosque La Primavera consume 390 hectáreas