
Comienza el PREP en Veracruz. ¿Sabes dónde consultarlo?
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio inicio en el estado de Veracruz este 1 de junio de 2025, a partir de las 20:00 horas, con el propósito de comenzar la contabilización de las actas capturadas correspondientes a la elección municipal.
Los resultados preliminares podrán consultarse en la plataforma habilitada para ello, en el siguiente enlace.
Durante la sesión permanente del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, se notificó que a las 19:50 horas quedó oficialmente cerrado el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), lo cual precedió la puesta en marcha del PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (Cedat).
Desde el órgano electoral se expresó un agradecimiento a la población que acudió a ejercer su derecho al voto, para renovar un total de mil 54 cargos a nivel municipal. Esta cifra incluye 212 alcaldías, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Te sugerimos: Luisa Alcalde: Morena aventaja elecciones en Veracruz; acusa “cochinero” en Durango
OPLE entregará actas el lunes, 2 de junio
El lunes, 2 de junio, el OPLE entregará formalmente las actas de la jornada comicial. A partir del jueves, 5 de junio, se iniciará el análisis de inconformidades y la presentación de recursos legales.
Los Consejos Municipales Electorales del estado de Veracruz darán inicio a los cómputos oficiales el próximo miércoles, 4 de junio. Este proceso definirá los resultados finales de la elección de Ayuntamientos, conforme al marco normativo aplicable en la entidad.
Además: Daniela Griego gana con amplia ventaja
¿Qué es y cómo opera el PREP?
El PREP es un sistema que proporciona resultados preliminares de las elecciones mediante la captura y publicación de los datos contenidos en las actas de escrutinio y cómputo, elaboradas por los funcionarios de casilla.
Esta información se transmite desde los Cedat y se publica en tiempo real a través de Internet, con base en tecnologías avanzadas. Constituye uno de los mecanismos de información electoral contemplados en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).
Leer más: Voto mortal: En Poza Rica, mujer fallece al acudir a casilla
El PREP no sustituye los cómputos oficiales
Es preciso destacar que el PREP no cuenta votos, ni genera proyecciones estadísticas ni estimaciones. Tampoco se trata de una encuesta de salida ni de un conteo rápido.
Lo que presenta son datos informativos y preliminares, sin validez jurídica definitiva, pues los representantes de los partidos políticos poseen copias de las mismas actas, lo que permite verificar la información capturada y difundida por el sistema.
Te puede interesar: INE registra instalación de 99.9% de casillas para elección judicial