19 C Xalapa
Tuesday 5th August 2025
Colectivos de búsqueda ingresan al rancho Izaguirre tras «romper» cerco policiaco
By Redacción

Colectivos de búsqueda ingresan al rancho Izaguirre tras «romper» cerco policiaco

Colectivos de búsqueda ingresan al rancho Izaguirre en Jalisco, presunto centro de exterminio del CJNG.

Redacción | V+ Noticias

Teuchitlán, Jal.– Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de Jalisco, Nayarit y Zacatecas ingresaron este jueves al rancho Izaguirre, un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, que habría sido utilizado como centro de adiestramiento y exterminio por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los familiares de víctimas rompieron el cerco policial que intentó limitar su acceso, exigiendo su derecho a participar en las investigaciones.

El rancho, asegurado en septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional en el que se detuvo a 10 presuntos integrantes del CJNG, ha sido escenario de hallazgos recientes. El pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró cientos de prendas de vestir y otros indicios que sugieren la presencia de restos humanos y la posible desaparición forzada de personas en el lugar.

A pesar de que las autoridades estatales habían planeado un ingreso controlado en grupos de diez personas, los familiares de desaparecidos decidieron marchar hacia el predio al grito de “¡Queremos entrar, queremos entrar!” y “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Tras caminar más de un kilómetro por un camino de terracería, lograron acceder al rancho, donde actualmente se realizan investigaciones forenses en siete puntos específicos.

Omisiones en la investigación


La Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado que la Fiscalía de Jalisco incurrió en graves omisiones durante los seis meses que tuvo bajo su resguardo el predio. Entre las fallas destacan la falta de rastreo de indicios, el registro incompleto de las prendas y objetos encontrados, y la ausencia de un dictamen definitivo sobre los restos humanos localizados. Además, no se notificó de manera inmediata a la FGR sobre la presencia de armas de alto calibre y la posible comisión de delitos de delincuencia organizada.

El rancho Izaguirre, de aproximadamente 50 metros de ancho por 200 de largo, cuenta con una construcción de dos pisos que habría sido utilizada como punto de vigilancia y gimnasio, así como una bodega techada, sanitarios y una casa rústica. Según testimonios de sobrevivientes, el CJNG reclutaba y entrenaba a jóvenes en el lugar, asesinando a quienes se negaban a unirse a sus filas.

Exigencias de los colectivos


Los familiares de desaparecidos exigen transparencia y celeridad en las investigaciones, así como la identificación de los restos encontrados. “Como familiares, tenemos el derecho de estar aquí y saber qué pasó con nuestros seres queridos”, expresaron durante el recorrido.

El hallazgo de más de mil indicios, incluyendo prendas de vestir y calzado, ha reforzado la hipótesis de que el rancho fue utilizado como un centro de operaciones del CJNG. Sin embargo, la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades locales ha generado indignación entre los colectivos, quienes insisten en que las omisiones han retrasado la justicia para las víctimas.

Mientras las investigaciones continúan, los colectivos de búsqueda mantienen la esperanza de encontrar respuestas sobre el paradero de sus familiares y exigen que se garantice su participación activa en el proceso. El rancho Izaguirre se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la violencia del crimen organizado en México.

También lee:

Clima | Se pronostica viento norte intenso y fuertes lluvias en zonas del golfo de México

CJNG embosca a Guardia Nacional en Jalisco: Tres muertos y bloqueos en seis municipios

Costa Rica y México debutan en el top diez mundial de felicidad, liderado por los nórdicos

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de marzo de 2025