Cofepris impulsa terapias oncológicas con 292 nuevas autorizaciones sanitarias
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2025. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó que en octubre pasado otorgó un total de 292 autorizaciones sanitarias, entre nuevos medicamentos, ensayos clínicos y dispositivos médicos, según su informe mensual de Avances en la Autorización de Registros Sanitarios y Ensayos Clínicos (AARSEC).
Dentro de las autorizaciones más destacadas se encuentran tratamientos oncológicos, con tres fármacos para cáncer entre los nuevos registros otorgados por el organismo regulatorio.
En materia de investigación clínica, Cofepris también aprobó protocolos de ensayo para enfermedades complejas, incluyendo estudios para mieloma múltiple, lo que refleja un impulso a la innovación terapéutica en padecimientos graves.
Además de los medicamentos y los ensayos, se autorizaron dispositivos médicos variados: Cofepris mencionó equipos de diagnóstico como mastógrafos, además de prótesis y otros aparatos vinculados al cuidado de pacientes con necesidades médicas específicas.
El aumento en las autorizaciones es interpretado como un esfuerzo por mejorar el acceso a tratamientos especializados y modernos, especialmente para quienes enfrentan enfermedades como cáncer y cardiopatías.
La dependencia reguladora resaltó que parte de estas aprobaciones buscan atender padecimientos poco atendidos o con terapias limitadas en México, lo que podría traducirse en esperanza para pacientes que requieren opciones innovadoras.
Este movimiento también evidencia la apuesta de Cofepris por fortalecer la investigación médica local, al facilitar que ensayos clínicos para terapias punteras se desarrollen dentro del país.