
Coca-Cola retira productos por niveles elevados de clorato… ¿en México?
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La multinacional Coca-Cola ha retirado varias de sus bebidas en países de Europa tras detectar “niveles elevados”del compuesto químico clorato, según informó la compañía.
Los productos afectados incluyen las marcas Coca-Cola, Fanta, Minute Maid, Sprite y Tropico, distribuidos en Bélgica, Reino Unido, Francia, Alemania, Luxemburgo y los Países Bajos desde noviembre del año pasado; no se ha sabido de productos contaminados en otros países, incluido México.
Coca-Cola confirmó que cinco líneas de productos habían sido enviadas al Reino Unido a finales de 2024 y ya habían sido vendidas. En Francia, aunque algunos lotes de Coke y Fuze Tea fueron entregados, hasta el momento la orden de retiro no aplica en ese mercado.
Te sugerimos: Congo: Rebeldes del M23 toman aeropuerto de Goma y atacan embajadas
El clorato y sus riesgos para la salud
El clorato, derivado de los desinfectantes a base de cloro utilizados en el tratamiento del agua y el procesamiento de alimentos, puede ser perjudicial en niveles elevados. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), la exposición prolongada al clorato representa un riesgo potencial para la salud, particularmente en niños y bebés con deficiencia de yodo.
“Los problemas de tiroides son una de las principales preocupaciones relacionadas con este compuesto”, advirtió la EFSA en un informe científico de 2015.
A pesar de esto, un portavoz de Coca-Cola aseguró a la BBC que, según análisis de expertos independientes, “el riesgo asociado para los consumidores es muy bajo”. La compañía también indicó que no ha recibido quejas de consumidores en el Reino Unido.
Además: DeepSeek da respiro a mercados tecnológicos tras dichos de Trump sobre la IA
Retiro de productos en curso
El descubrimiento de los niveles elevados de clorato se realizó durante pruebas de rutina en la planta de producción de Coca-Cola en Gante, Bélgica, informó la agencia AFP. La empresa señaló que la mayoría de los productos afectados y no vendidos ya han sido retirados de los estantes y se encuentran trabajando para retirar el resto del mercado.
Aunque no se ha revelado una cifra precisa sobre la cantidad de bebidas involucradas, la empresa admitió que se trata de una cantidad considerable. En este contexto, Coca-Cola subrayó que “la calidad y seguridad de sus productos son su principal prioridad” y que mantiene colaboración activa con las autoridades correspondientes.
En el Reino Unido, la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) se encuentra investigando el incidente. Anne Gravett, representante de la agencia, declaró a la BBC: “Si identificamos algún alimento inseguro, tomaremos medidas para asegurarnos de que sea retirado y alertaremos a los consumidores”.
Te puede interesar: Gaza Cola, el refresco “libre de genocidio” que busca un boicot contra Coca-Cola