19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
CNTE dejó “plantada” a Sheinbaum antes del paro nacional: ¿Maestros dialogarán o no?
By Redacción

CNTE dejó “plantada” a Sheinbaum antes del paro nacional: ¿Maestros dialogarán o no?

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el pasado 8 de mayo, fecha que ella misma propuso para sostener una reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los dirigentes de dicha organización decidieron no acudir, a pesar de que la cita fue confirmada con anterioridad.

Así lo manifestó en la conferencia matutina de este martes, al relatar que, desde el primer momento, su intención fue sostener un encuentro con los representantes magisteriales para llegar a acuerdos ante sus demandas.

Sin justificación

“Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que yo tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo, y ellos ya no llegaron a esa cita”, expresó la mandataria.

“Entonces, sí es importante que se conozca. Fue mi propuesta, ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de los tres días. Les dije no, pero con todo gusto los recibo el 8 de mayo. Y ya no llegaron a esa reunión”, narró.

Al ser cuestionada sobre si la CNTE había confirmado su asistencia, la presidenta respondió: “Lo dijimos en la reunión que tuve con ellos que el 8 de mayo. Y ellos ya informaron que no iban a venir”. Asimismo, precisó que no se les ofreció explicación alguna por su inasistencia.

En cuanto al número de ocasiones en que el magisterio ha cancelado o evitado reuniones, la mandataria recalcó la relevancia de este episodio. “Pues, por lo pronto, la del 8 de mayo, que sí es importante, porque era antes de su paro del 15 de mayo. La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo directo con la Presidenta; pero ellos no quisieron acudir a esta reunión”.

Te sugerimos: Salud alerta por diabetes y obesidad infantil en escuelas del país por consumo de azúcar

Diálogo con Segob y SEP

Tras este desaire, Sheinbaum determinó modificar el canal de diálogo propuesto inicialmente. “Entonces, ahora plantearon que era la (reunión) del viernes pasado pero, dadas las circunstancias, consideramos que era mejor que los recibieran el más alto nivel del Gobierno, que es la Secretaria de Gobernación y el Secretario de Educación Pública”.

Indicó que se envió a la CNTE un documento formalizando la invitación a continuar el diálogo. “Y ahora se les envió un oficio diciéndoles que está abierta la mesa particularmente para el día de mañana”, señaló.

La titular del Ejecutivo federal manifestó que la responsabilidad de avanzar hacia una solución descansa ahora en manos de los docentes organizados. “Ayer, la Secretaría de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, concluyó.

La CNTE sigue con presión

Mientras tanto, miembros de la CNTE intensificaron sus manifestaciones. Este martes, entre las 9:00 y las 14:00 horas, diferentes contingentes del gremio educativo planean bloquear diversas instituciones financieras que operan Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Entre las empresas afectadas por los bloqueos se encuentran PENSIONISSSTE, Citibanamex Afore, Afore XXI Banorte y Profuturo, por nombrar algunas.

Las principales demandas de la Coordinadora son la abrogación de la reforma educativa, la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un incremento salarial del cien por ciento.

Te puede interesar: Clima en México: Habrá lluvias potentes en 17 estados… ¡Se aproxima un ciclón tropical!

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de mayo de 2025