
Clima: Persiste onda de calor en gran parte de México; se esperan lluvias fuertes en Chiapas
Redacción| V+ Noticias
Ciudad de México. Durante este viernes, prevalecerá la onda de calor en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Debido a lo anterior, se pronostica ambiente caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (este), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte y centro), Oaxaca (norte y centro), Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, el Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, la Ciudad de México y Tlaxcala.
Te sugerimos: Aumento salarial y más vacaciones a maestros
En cuanto a vientos, se esperan de 30 kilómetros por hora, con rachas de 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; viento de componente sur de 30 km/h con rachas de 70 km/h en Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo de Tehuantepec); de 20 km/h con rachas de 60 km/h con tolvaneras en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes; de 20 km/h con rachas de 50 km/h en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Se prevén lluvias puntuales fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Además: Más productos mexicanos, más empleos desde 2025
Las lluvias puntuales fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; asimismo, se recomienda poner especial atención a la intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Campeche, que podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras.
Finalmente, para esta mañana se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas altas de Baja California, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Sonora, Estado de México y Puebla.
El #SMNmx te proporciona el #PronósticoDelTiempo para este viernes, en México. ¡Consulta los detalles! ⬇️ pic.twitter.com/IGeHu0Kapz
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 16, 2025
Te puede interesar: Operación Frontera Norte revienta al narco