19 C Xalapa
Monday 19th May 2025
Clima: México tendrá fin de semana muy lluvioso y fuertes rachas de viento por el frente frío 42
By Redacción

Clima: México tendrá fin de semana muy lluvioso y fuertes rachas de viento por el frente frío 42

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Durante esta noche y la madrugada del viernes, el frente frío 42 que se desplazará sobre el noreste de México y será reforzado por una nueva masa de aire frío, ambos sistemas en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí; chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en Durango y Zacatecas.

Asimismo, se esperan rachas de viento de 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua, y con torbellinos o tornados en zonas de Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste), y rachas de 70 km/h en San Luis Potosí. 

Por otra parte, se prevén lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz; puntuales muy fuertes en Querétaro e Hidalgo; puntuales fuertes en Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala; chubascos en la Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Michoacán y Quintana Roo.

Te sugerimos: Harfuch acusa a jueces de liberar narcos

Sábado lluvioso

Se pronostican lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala y Campeche; fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Jalisco.

Las precipitaciones previstas para ambos días, podrían ser con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Por su parte, se prevé evento de norte con rachas de 80 km/h en Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante la madrugada del sábado a la costa de Tabasco y al istmo y golfo de Tehuantepec; así como rachas de 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

También, de 60 km/h con tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y rachas de 50 km/h en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

Además: INE mantiene a 26 candidatos impugnados

Adicionalmente, se estima oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

Los vientos mencionados podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Asimismo, la intensificación de los vientos en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán podrían incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el frente frío 42, que se desplazará sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como su masa de aire frío asociada, canales de baja presión al interior del territorio nacional, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

Leer más: Ejército y GN arrasan narcolaboratorios y arsenal

Además, dicha masa de aire frío originará un refrescamiento de las temperaturas sobre el norte, noreste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, con estimados de -5 a 0 grados Celsius con heladas para la madrugada del viernes en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Zacatecas, Puebla y Estado de México.

En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se localizará en el Pacífico Central Mexicano mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur del país, por lo que continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste), Oaxaca (suroeste y sur), condición que se extenderá a los estados de Nayarit (centro y norte), Sinaloa (sur y centro), Durango (noroeste, oeste y suroeste) y Chihuahua (suroeste).

Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche y Yucatán, de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Querétaro (suroeste) y San Luis Potosí (suroeste).

Te puede interesar: Homicidios bajan 24.9% y confiscan tonelada y media de fentanilo con Sheinbaum en el poder

Comparte:
  • No Comments
  • 9 de mayo de 2025