
Clima: Habrá lluvias muy fuertes en seis estados… ¡Y se viene un ciclón tropical!
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Hoy, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Estado de México, Oaxaca y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Tamaulipas y Jalisco, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Campeche y Quintana Roo.
Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo.
Te sugerimos: Sheinbaum amenaza con movilizaciones
Por otra parte, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y posibles torbellinos en el norte de Coahuila; de 50 a 70 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, y de 40 a 60 km/h en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán.
También se pronostican rachas de 30 a 50 km/h en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca (istmo de Tehuantepec), además de oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Además: Claudia Sheinbaum lanza programa “Salud casa por casa” en San Luis Potosí
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, mientras que los vientos fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, contribuir a la propagación de incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras.
Se mantiene la vigilancia de la zona de baja presión con 50 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y 90 por ciento en siete días; esta mañana se localizó a 640 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca; se prevé que se intensifique gradualmente y que a mediados de esta semana evolucione a un ciclón tropical.
Leer más: Segob y SEP refrendan diálogo con la CNTE, aunque 19 mil 500 escuelas no tuvieron clases
Finalmente, continuará el ambiente de cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (norte), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y sur), Guerrero (noroeste, oeste y sureste), Oaxaca (sur y sureste), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (norte).
Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas (norte), Veracruz (sur), Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados en zonas de Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes y Guanajuato.
El #SMNmx te proporciona el #PronósticoDelTiempo para este lunes 26 de mayo, en la República Mexicana. ¡Consúltalo aquí! ⬇️ pic.twitter.com/C8rjaaLSq3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 26, 2025
Te puede interesar: INE acredita 344 extranjeros para elección judicial