
Clima: Habrá lluvias de fuertes a muy fuertes en 28 estados; serán intensas en Oaxaca y Chiapas
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes se anticipan lluvias puntuales intensas en Oaxaca —particularmente en las regiones este y noreste— y en Chiapas, sobre todo en el sur y suroeste, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros.
Asimismo, se esperan precipitaciones muy fuertes en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Veracruz.
También se pronostican lluvias fuertes, con registros de 25 a 50 milímetros, en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En Baja California Sur, se prevén chubascos con acumulaciones menores, de entre 5 y 25 milímetros.
Te sugerimos: Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del Faispiam a pueblos indígenas de Veracruz
Rachas de viento y oleaje
El pronóstico incluye vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, en una amplia franja del país: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Veracruz (zona costera), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En los estados de Baja California y Baja California Sur se prevén tolvaneras, mientras que en la costa occidental de la península de Baja California se espera oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros de altura.
Además: Colapsa techo de hotel en Tlaxcala por tromba con granizo
Persistirán las altas temperaturas
El calor extremo continuará afectando diversas entidades del país. Se anticipan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y el centro de Sonora. En tanto, los termómetros alcanzarán entre 40 y 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
En un rango de entre 35 y 40 grados, se incluyen los estados de Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán. Por su parte, temperaturas de 30 a 35 grados Celsius se esperan en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Las condiciones meteorológicas descritas son consecuencia de la confluencia de múltiples sistemas atmosféricos: el monzón mexicano, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, inestabilidad atmosférica, el flujo de humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, además de la onda tropical 9 localizada en el sur del país y un canal de baja presión en el sureste.
Adicionalmente, se anticipa la aproximación de la onda tropical número 10 a la península de Yucatán, lo que reforzará las precipitaciones en esa región en las próximas horas.
☔️¡Buenos días! Consulta el video #Pronóstico y entérate de las condiciones meteorológicas que afectarán el territorio de #México. pic.twitter.com/DciL6kLv1Y
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 7, 2025
Te puede interesar: Mexicanas salvan a 20 niñas en inundación