19 C Xalapa
Friday 23rd May 2025
Clima | Frente frío 42 trae lluvias torrenciales y viento norte violento al golfo de México
By Redacción

Clima | Frente frío 42 trae lluvias torrenciales y viento norte violento al golfo de México

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Para este sábado, 10 de mayo, Día de las Madres, el frente frío 42, junto con fenómenos asociados, originará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, que estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo; además, podrían ocasionar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La masa de aire frío asociada al frente frío 42 originará un refrescamiento de las temperaturas en la mayor parte del país, así como evento de norte con rachas de viento de hasta 90 km/h en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y rachas de viento de 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit (centro y norte), Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste y oeste) y Oaxaca (suroeste y sur).

Te sugerimos: Sheinbaum invierte récord en Acapulco: ¡Tres mil mdp!

Lluvias

Intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas y Tabasco.

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa.

Las lluvias fuertes a torrenciales podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Además: Claudia Sheinbaum invita al Papa a México

Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro), Michoacán y Guerrero.

De 35 a 40 °C: Zacatecas (sur), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato (suroeste), Hidalgo, Veracruz y Tabasco.

Temperaturas mínimas

De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

De 0 a 5 °C: zonas altas de Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Leer más: Solidez de la economía en México es motivo de orgullo, expresa Sheinbaum desde Nayarit

Viento y oleaje

Evento de norte de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas)

De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.

De 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Quintana Roo, San Luis Potosí, Guanajuato Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Zacatecas y Aguascalientes.

Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California.

Te puede interesar: Sheinbaum restituye más de cinco mil hectáreas a los Wixárika en Nayarit con firma de decreto

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de mayo de 2025