Clima extremo y lluvias generalizadas marcarán este martes en México
Ciudad de México; 14 de octubre de 2025. Este martes 14 de octubre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones climáticas variadas en diferentes regiones de México. En el Valle de México, se anticipa cielo medio nublado durante el día, con ambiente fresco por la mañana y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, se espera ambiente templado a cálido y probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México, mientras que en el Estado de México se prevén intervalos de chubascos en su zona suroeste.
En cuanto a las temperaturas, se estima que la Ciudad de México registre una mínima de 11 a 13 °C y una máxima de 24 a 26 °C. Por su parte, Toluca, Estado de México, tendrá una mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 21 a 23 °C. Estas condiciones se deben a la presencia de un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro subtropical, que se aproximará al noroeste del país, ocasionando fuertes rachas de viento en esa región, así como descenso de temperaturas, lluvias y chubascos en Baja California.
En el sureste y la península de Yucatán, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, con puntuales intensas en Chiapas. Además, la onda tropical número 37 se desplazará al sur de las costas de Jalisco y Colima, reforzando la probabilidad de lluvias en el occidente del territorio nacional. Se prevé que en estados como Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco se registren lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, mientras que en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes.
Por otro lado, en Baja California, Sinaloa, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México y Morelos, se anticipan intervalos de chubascos, mientras que en Sonora, Coahuila, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala se prevén lluvias aisladas. Estas condiciones climáticas son resultado de la interacción de diversos sistemas meteorológicos que afectan al país en esta jornada.
En cuanto a las temperaturas máximas, se espera que en estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (noreste), Sinaloa y Oaxaca los termómetros puedan alcanzar los 40 °C. Mientras tanto, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se anticipan temperaturas máximas de entre 30 y 35 °C.
En las zonas serranas de Baja California, se prevé que las temperaturas mínimas desciendan entre -5 y 0 °C, mientras que en las zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se estiman mínimas entre 0 y 5 °C. Estas bajas temperaturas podrían generar condiciones propicias para la formación de heladas en las áreas más elevadas.
Es importante señalar que las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en las regiones donde se esperan lluvias fuertes y temperaturas extremas. Además, se sugiere tomar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y cambios bruscos en el clima.
Finalmente, se exhorta a la ciudadanía a evitar tirar basura en las calles para prevenir taponamientos en el drenaje y a mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre el desarrollo de los fenómenos meteorológicos en curso. La colaboración de todos es fundamental para enfrentar de manera efectiva los retos que presenta el clima en esta temporada.