
Clima en Viernes Santo | Se esperan vientos muy fuertes y ambiente caluroso en casi todo México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Durante este Viernes Santo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.
También continuará la onda de calor en Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte), Morelos, Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.
Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes a muy fuertes y tolvaneras en el norte del país; rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y con posible de formación de torbellinos en Coahuila.
Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.
Te sugerimos: Detienen a exfuncionario de Segalmex por presunto desvío de más de 15 mil millones de pesos
Precipitaciones
Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas.
Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.
La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz y en la península de Yucatán, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes y Ciudad de México.
Además: Tráfico de fentanilo se reduce hasta 64% desde ascenso de Sheinbaum al poder
Temperaturas mínimas
De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California.
De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México.
De 0 a 5 °C: zonas de Baja California Sur, Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viento y oleaje
De 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Sonora y Chihuahua
De 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California y Durango; con posible formación de torbellinos en Coahuila.
Surada de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz.
De 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con tolvaneras Zacatecas.
De 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Se espera oleaje de uno a dos metros de altura en la costa de Tamaulipas.
☀️ Desde el #SMNmx te informamos sobre la #OndaDeCalor en entidades del territorio nacional. pic.twitter.com/H9xFK83lLM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 17, 2025
Te puede interesar: SRE recupera pieza olmeca prehispánica a través de consulado en Los Ángeles