
Clima en México | Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas; persiste onda de calor en 11 estados
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Hoy, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas; fuertes en Chihuahua y Coahuila; intervalos de chubascos en Sonora, Sinaloa y Oaxaca, y lluvias aisladas en Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
Las precipitaciones mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y generar encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, se estima viento con rachas de 100 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango; así como rachas de 80 km/h en Sonora y Zacatecas, y con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y el norte de Nuevo León.
Además, surada con rachas de 80 km/h en Oaxaca y Chiapas, y de 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A la par, se espera viento con rachas de 70 km/h en San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato; rachas de 60 km/h en Sinaloa y Jalisco, y de 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Te sugerimos: Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar
Se prevén posibles tolvaneras en Chihuahua, Durango, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Adicionalmente, se prevé oleaje de uno a tres metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Además, la intensificación de los vientos en Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz e istmo de Tehuantepec podría incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Lo anterior será originado por el frente frío 37 que se extenderá como estacionario sobre el norte del territorio nacional, una vaguada en altura, la corriente en chorro polar y canales de baja presión al interior del país.
Además: Sheinbaum: “México es respetado por EUA y el mundo entero”
Por otra parte, se mantendrá baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, por lo que continuará la onda de calor en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero; de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México y Ciudad de México.
En contraste, se esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Durango; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Zacatecas y Estado de México, y de 0 a 5 grados en zonas de Baja California Sur, sierra de Sinaloa, sierra de Nayarit, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala y Puebla.
También se pronostica la posible caída de nieve o aguanieve en zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Consulta las condiciones de cielo y #Temperaturas (mínimas y máximas) que se prevén para mañana, viernes, en algunas regiones y/o ciudades de #México ⬇️ pic.twitter.com/g5FNOjpMF3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) April 4, 2025
Te puede interesar: Peso mexicano y BMV resisten embate de aranceles de Trump