19 C Xalapa
Friday 1st August 2025
Clima en México | Se esperan intensas lluvias y la onda de calor abandona los estados de…
By Redacción

Clima en México | Se esperan intensas lluvias y la onda de calor abandona los estados de…

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Para este sábado, se producirán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste del país, incluidos el Valle de México y la península de Yucatán.

Se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Por otra parte, una línea seca sobre el norte de México, generará rachas de viento de 70 km/h con posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.

Prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio nacional, con onda de calor en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Durango y Campeche, finalizando este día en los estados de Zacatecas, Morelos y Puebla.

Por la tarde, una onda tropical se aproximará al sur de la península de Yucatán.

Te sugerimos: Segob y SEP refrendan diálogo con la CNTE, aunque 19 mil 500 escuelas no tuvieron clases

Lluvias

Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.

Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Veracruz.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.

Aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Yucatán y Quintana Roo puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.

Además: INE acredita 344 extranjeros para elección judicial

Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

De 30 a 35 °C: Guanajuato y Aguascalientes.

Leer más: México canta por la paz: 10 mil 415 inscritos

Viento y oleaje

De 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (noreste y este) y Coahuila (noroeste y norte).

De componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León y Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz.

De 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.

Oleaje de dos a tres metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Te puede interesar: Caso García Luna revela “fraude millonario” en sexenios de Calderón y Peña Nieto: UIF

Comparte:
  • No Comments
  • 24 de mayo de 2025