
Clima en México para el domingo 24 de agosto de 2025: lluvias, tormentas y calor extremo
Ciudad de México, 24 de agosto de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para este domingo que indica condiciones climáticas diversas en distintas regiones del país. Se espera la presencia de lluvias, tormentas eléctricas y temperaturas extremadamente altas en varios estados. Se recomienda a la población estar preparada para estos fenómenos y tomar precauciones necesarias.
En el noroeste del país, se anticipa la influencia del monzón mexicano, lo que generará lluvias puntuales intensas en estados como Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, se prevén lluvias fuertes acompañadas de posibles descargas eléctricas. Estas condiciones podrían afectar las actividades al aire libre y el tránsito vehicular.
Por otro lado, canales de baja presión ubicados en el noreste de México, la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad y la inestabilidad atmosférica, provocarán lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el norte, noreste, oriente y sur de la República Mexicana. Se espera que estas precipitaciones generen encharcamientos y posibles afectaciones en zonas urbanas.
En el centro del país, incluyendo el Valle de México, se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes, con acumulados de 25 a 50 mm. Estas condiciones podrían generar afectaciones en el tráfico y en las actividades cotidianas.
En contraste, el norte del país continuará experimentando una onda de calor que afectará entidades como Baja California, Sinaloa, Oaxaca y Sonora. Se prevén temperaturas máximas superiores a 45°C en algunas de estas regiones, lo que representa un riesgo para la salud de la población.
Además, se espera la presencia de granizo en territorios del occidente y centro del país, lo que podría generar daños en cultivos, vehículos y techos. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos de las autoridades y tomar medidas preventivas.
En la Península de Yucatán, la interacción de un canal de baja presión con la onda tropical número 25 generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, afectando principalmente las regiones mencionadas y la península. Estas condiciones podrían generar inundaciones en zonas bajas y afectar las actividades turísticas.