19 C Xalapa
Thursday 17th July 2025
Clima en México | Onda de calor azota a 27 estados; hoy inicia temporada de huracanes
By Redacción

Clima en México | Onda de calor azota a 27 estados; hoy inicia temporada de huracanes

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Hoy, jueves, se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre la República Mexicana; asimismo, se prevé que la onda de calor se extienda  hacia Tabasco y prevalecerá en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de  México, Morelos, Veracruz, Campeche y Yucatán.

También, se pronostica un ambiente extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero; de 40 a 45 grados Celsius en Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte), Oaxaca (centro), Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Tlaxcala.

Te sugerimos: Ola de calor deja cuatro muertos

Asimismo, se espera viento de 40 kilómetros por hora con rachas de 80 km/h y tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 30 km/h con rachas de 60 km/h y posibles tolvaneras en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato; y viento de componente sur de 30 km/h con rachas de 60 km/h en Veracruz y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).

También, de 20 km/h con rachas de 50 km/h en Guerrero, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.

Además: Sheinbaum explica cómo votar por la justicia

En cuanto a precipitaciones, se estiman lluvias fuertes en Chiapas; intervalos de chubascos en el Estado de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca, y lluvias aisladas en Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones mencionadas serán generadas por una línea seca que se extenderá sobre el noreste de México, en interacción con el frente frío 43 sobre la frontera norte del territorio nacional y fenómenos asociados.

Leer más: Claudia Sheinbaum exige claridad a EU por traslado de familiares de Ovidio Guzmán

Las lluvias puntuales fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves; asimismo, se recomienda poner especial atención a la intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Campeche, que pueden incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales y disminuir la visibilidad en autopistas y carreteras.

Finalmente, para esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, y mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Sonora y Veracruz.

Te puede interesar: Gobierno de México eliminará de la Ley de Telecomunicaciones el artículo 109

Comparte:
  • No Comments
  • 15 de mayo de 2025