19 C Xalapa
Wednesday 3rd September 2025
Clima en México | Lluvias intensas y calor abrasador marcarán el inicio de semana
By Redacción

Clima en México | Lluvias intensas y calor abrasador marcarán el inicio de semana

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En el panorama meteorológico previsto para este lunes en México se anticipan lluvias intensas, con acumulados de entre 75 a 150 milímetros, en el occidente y suroeste de Chihuahua, así como en el oeste, noroeste y norte de Durango, y en el norte de Sinaloa. Precipitaciones muy fuertes, con registros de entre 50 a 75 milímetros, se presentarán en entidades como Sonora, Coahuila, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Por su parte, las lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, se esperan en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz. Además, se prevén chubascos, con registros de entre 5 a 25 milímetros, en zonas de Baja California Sur, Nuevo León, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones del viento también serán relevantes en esta jornada. Se proyectan corrientes de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar entre 50 y 70 kilómetros por hora, particularmente en el Golfo de California, así como en Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, habrá vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora, con ráfagas de 40 a 60 kilómetros por hora, en las entidades de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En el caso de Baja California, podrían presentarse tolvaneras.

Te sugerimos: México inicia negociaciones con EU tras anuncio de aranceles de Trump

En cuanto a las temperaturas, el pronóstico indica que en zonas del noreste de Baja California se superarán los 45 grados Celsius. En Sonora y Campeche, los registros oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius, mientras que valores de entre 35 a 40 grados se anticipan en Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, en entidades como Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (sur), se estiman temperaturas que fluctuarán entre los 30 y 35 grados Celsius.

Los fenómenos climatológicos tienen su origen en el monzón mexicano que influye en el noroeste del país, así como la entrada de aire húmedo proveniente del golfo de México, océano Pacífico y mar Caribe. A esto se añade la presencia de un canal de baja presión que se extiende a lo largo de la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como una persistente inestabilidad atmosférica.

Otro factor determinante será el desplazamiento progresivo de la onda tropical 11, que afectará al sur y occidente del territorio nacional, y el paso de la onda tropical 12, que se ubicará sobre el sureste de la República Mexicana, acompañada también por un canal de baja presión adicional.

Te puede interesar: “Salud casa por casa” es mucho amor a la patria: Sheinbaum

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de julio de 2025