19 C Xalapa
Thursday 17th July 2025
Clima en México | Habrá lluvias muy fuertes en cuatro estados; crece potencial de ciclón
By Redacción

Clima en México | Habrá lluvias muy fuertes en cuatro estados; crece potencial de ciclón

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. Durante este viernes se prevén precipitaciones muy fuertes en diversas zonas del país, derivadas de un conjunto de sistemas meteorológicos que interactúan sobre el territorio nacional. Las lluvias más intensas, con acumulados estimados de 50 a 75 milímetros, se presentan en regiones de Sinaloa, Coahuila, Durango y Nayarit.

Además, se esperan lluvias fuertes, de entre 25 y 50 milímetros, en sectores de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

En otros estados se pronostican chubascos —de 5 a 25 milímetros— como en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) afectarán a entidades como Baja California Sur, Tamaulipas, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.

Te sugerimos: Typosquatting: fraude digital crece por errores tipográficos

Estas precipitaciones estarán acompañadas por descargas eléctricas y vientos fuertes, situación que incrementa el riesgo de deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en áreas bajas de las entidades mencionadas. Asimismo, las rachas en zonas de tormenta podrían provocar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Se mantiene el pronóstico de vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, así como en las costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También se advierte la posibilidad de tolvaneras en Baja California. En cuanto al oleaje, se anticipan alturas de 1.5 a 2.5 metros en costas del sur y occidente de Baja California Sur, además de los litorales de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Estas condiciones atmosféricas adversas son producto de diversos fenómenos: el monzón mexicano en el noroeste, canales de baja presión sobre amplias zonas del país, inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe.

Además: Hackers venden datos de pacientes en foros clandestinos

A ello se suma la influencia de la onda tropical 8, que, en su trayecto por el litoral sur del Pacífico, podría ser absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico, situada frente a las costas del Pacífico central mexicano, al sur de Oaxaca.

Este sistema posee una probabilidad de desarrollo ciclónico del40 por ciento en 48 horas, y 80 por ciento en siete días, y se localiza aproximadamente a 555 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste. Se espera que este sistema evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana, en el sur de las costas de Guerrero y Michoacán.

Por otro lado, la onda tropical 9 se aproxima a la península de Yucatán, lo que podría incrementar las precipitaciones en esa región en las próximas jornadas.

En cuanto a las temperaturas, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y la península de Yucatán, con registros máximos de entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California (noreste), Baja California Sur, Sonora, Sinaloa (norte) y Chihuahua (suroeste); de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Durango (occidente), Nayarit (noroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte y oriente), Puebla (norte y suroeste) y Veracruz (costa y sur).

Te puede interesar: Cifra alarmante: mujeres adultas embarazadas por menores de edad

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de julio de 2025