
Clima en México | Habrá lluvias intensas en seis estados; probabilidad de ciclón es alta
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este sábado se registrarán lluvias puntuales intensas en diversas entidades del país, particularmente en la vertiente del golfo y el sur. Las precipitaciones alcanzarán entre 75 y 150 milímetros en Veracruz (sur), Tabasco, Chiapas, Oaxaca (norte y litoral), Guerrero (centro, costa y oriente) y Campeche (suroeste).
El organismo detalló que se esperan lluvias muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 mm, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla. Asimismo, se prevén lluvias fuertes, entre 25 y 50 mm, en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, se anticipan chubascos, de 5 a 25 mm, en las entidades de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro, así como lluvias aisladas, inferiores a 5 mm, en Aguascalientes.
Te sugerimos: Bajan calificación a CiBanco, Intercam y Vector
El pronóstico incluye vientos sostenidos de 30 a 40 kilómetros por hora, con rachas que pueden alcanzar entre 50 y 70 km/h en costas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
De igual forma, se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y costas del sur y sureste del país.
Se contemplan tolvaneras en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
Persistirá un ambiente cálido a extremadamente caluroso en regiones del noroeste, norte y península de Yucatán. Se prevén temperaturas mayores a 45 grados Celsius en sectores de Baja California y Sonora. En Baja California Sur, Chihuahua (noreste y suroeste), Durango (occidente) y Sinaloa, el termómetro oscilará entre 40 y 45 grados.
Además: Reabrirá Parque Bicentenario con enfoque social mixto
También se estiman temperaturas de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Campeche y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Zacatecas (norte y sur), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Las condiciones descritas se originan por la presencia de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada frente a las costas de Tabasco y Campeche, la cual se desplaza hacia el occidente del golfo de México. Paralelamente, otra área con igual potencial se encuentra al sur de las costas de Oaxaca.
También influyen diversos canales de baja presión en la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste del país, una circulación ciclónica en niveles altos sobre el noreste y la entrada de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México y el mar Caribe.
Consulta el #Pronóstico #Agrometeorológico para la semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025. @Agricultura_mex
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 28, 2025
@ElCampoEnCorto@Agricultura pic.twitter.com/QmlvcNSvmw
Te puede interesar: Senado avala dictamen con puntos aún polémicos