
Clima | Coahuila y Chiapas tendrán fuertes lluvias; onda de calor azota casi todo México
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Para hoy, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Por otra parte, una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionarán lluvias con chubascos en el norte de México, con lluvias puntuales fuertes en Coahuila; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Asimismo, se prevén vientos fuertes a muy fuertes en el norte del territorio nacional con probable formación de torbellinos o tornados en Coahuila.
Finalmente, fenómenos asociados ocasionarán chubascos con descargas eléctricas en el centro, sur y sureste de México, incluido el valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Te sugerimos: Sheinbaum promete rescatar a todos los mineros
Lluvias
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila y Chiapas.
Intervalos de chubascos: Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Aisladas: Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Quintana Roo.
Las lluvias puntuales fuertes podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves.
La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Yucatán y Campeche podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales.
Además: Ron Johnson y De la Fuente hacen mancuerna
Temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla y Quintana Roo.
De 30 a 35 °C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
Temperaturas mínimas
De -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California y Durango.
De 0 a 5 °C: zonas altas de Sonora, Chihuahua, Estado de México y Puebla.
Leer más: Huracanes 2025: Estos estados mexicanos están en la mira
Viento y oleaje
De 40 km/h con rachas de 80 km/h con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
De 30 km/h con rachas de 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León; con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila.
De componente sur de 30 km/h con rachas de 70 km/h: Tamaulipas, Veracruz (sur) y Oaxaca (istmo de Tehuantepec).
De 30 km/h con rachas de 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes.
De 20 km/h con rachas de 50 km/h: Guerrero, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas y Veracruz.
¿Qué es una #OndaDeCalor? El #SMNmx te informa acerca de este tema en nuestra cápsula informativa. 🧐🤓 pic.twitter.com/Vff1F8hgW0
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 17, 2025
Te puede interesar: Sheinbaum reitera que ninguna agencia de EU participa en operativos en México