
Clima: Aumenta temperatura diurna en México, antes del frío y lluvias de la tarde
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Este sábado, el clima en México estará caracterizado por un gradual aumento de las temperaturas diurnas, en especial en regiones donde una masa de aire polar había generado descensos térmicos durante la semana.
A pesar de ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre vientos intensos, lluvias aisladas y temperaturas extremas, que afectarán distintas zonas del país.
En el noroeste y el norte, se esperan chubascos en Baja California, así como lluvias aisladas en Chihuahua. Estas condiciones estarán acompañadas de fuertes vientos, con rachas que alcanzarán los 90 km/h en el golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua, además de tolvaneras en áreas desérticas.
En estas regiones montañosas, las temperaturas mínimas podrían descender hasta -10 °C, particularmente en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
Te sugerimos: SCJN decidirá sobre controversia en la elección de jueces y magistrados del PJF
El Pacífico sur, por su parte, experimentará chubascos con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas, mientras que Guerrero reportará lluvias aisladas. En contraste, el centro del país permanecerá con nubosidad dispersa y sin lluvias significativas, aunque se registrarán bancos de niebla matutinos en costas de Nayarit y Colima.
En la región del golfo de México y la península de Yucatán, las condiciones estarán dominadas por vientos intensos, con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas y de 40 a 60 km/h en Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.
Además, se pronostica oleaje elevado de hasta cuatro metros en el golfo de Tehuantepec y entre uno y tres metros en costas del Golfo y el Caribe. Las lluvias serán intermitentes, con intervalos de chubascos en Veracruz y precipitaciones aisladas en Tabasco y Quintana Roo.
Además: Mexicanos secuestrados por los hutíes en el Galaxy Leader regresan al país
En las mesas del norte y central, Chihuahua y Durango continuarán bajo la influencia de lluvias aisladas, acompañadas de tolvaneras y vientos que podrían alcanzar los 90 km/h. Durante la mañana, se esperan bancos de niebla en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, mientras que en zonas montañosas de San Luis Potosí, Zacatecas, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C.
En términos generales, las temperaturas máximas más altas, de entre 35 y 40 °C, se registrarán en estados como Colima, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Por otro lado, regiones montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango continuarán enfrentando los climas más gélidos, con mínimas de hasta -10 °C.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan precaución por los vientos fuertes, especialmente cerca de árboles, anuncios espectaculares y estructuras débiles.
Asimismo, se exhorta a conducir con cuidado en zonas donde la niebla reduzca la visibilidad, y a evitar actividades acuáticas en costas afectadas por oleaje elevado.
Para los próximos tres días se pronostican #Temperaturas mínimas de 9 grados #Celsius en la #CDMX; las máximas oscilarán entre 23 a 25 grados. No se prevé #Lluvia.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 25, 2025
Más información #Meteorológica en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/7PO6YDLqWr
Te puede interesar: Se reciben para el Plan Nacional de Desarrollo 10 mil 526 propuestas: Jesús Ramírez