
Claudia Sheinbaum alcanza 79% de aprobación en su primer año de gobierno
Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, concluye su primer año de gobierno con una notable aprobación del 79%, según una encuesta de Enkoll realizada entre el 26 y el 27 de agosto. Solo el 18% de los encuestados desaprueba su gestión, lo que refleja un respaldo mayor al que recibió su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, al mismo punto de su mandato. Además, un 49% considera que su administración ha sido mejor que la anterior, mientras que un 14% la valora igual de positiva.

Entre los logros más destacados mencionados por la población se encuentran los programas de apoyo social, que han tenido un impacto significativo en la reducción de la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, la inseguridad sigue siendo una preocupación central. El 51% de los encuestados identifica la delincuencia como el principal problema del país, un aumento respecto al 45% registrado en diciembre. Aunque el gobierno reporta una reducción del 25% en la tasa de homicidios, la percepción ciudadana sobre la violencia cotidiana, como robos y asaltos, persiste.
En el ámbito internacional, la relación con Estados Unidos ha sido un tema recurrente. El 68% de los mexicanos apoya la entrega de narcotraficantes a las autoridades estadounidenses, mientras que el 60% rechaza que agentes extranjeros operen en territorio nacional. Estos datos reflejan una postura ambigua ante la cooperación en materia de seguridad y la soberanía nacional.

A pesar de los desafíos en seguridad, Sheinbaum ha mantenido una postura firme en su política económica. Su gobierno ha logrado mantener la estabilidad fiscal, con un déficit proyectado del 3.9% del PIB para 2025 y una inflación estimada en 3.5%. Además, ha impulsado la inversión en infraestructura y proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Tren México-Querétaro. No obstante, la inversión privada nacional se mantiene estancada, lo que representa un reto para el crecimiento económico sostenido.
El segundo año de su mandato se perfila como crucial para consolidar los avances sociales y abordar los retos económicos y de seguridad. Sheinbaum ha señalado la importancia de fortalecer la confianza ciudadana y continuar con la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo inclusivo y la justicia social. Asimismo, se espera que el gobierno intensifique sus esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la mejora de la transparencia institucional.

El inicio del nuevo año legislativo, junto con la presentación del informe de gobierno y la toma de protesta del nuevo poder judicial, marca un hito en la vida política del país. Estos eventos reflejan el compromiso del gobierno con la renovación institucional y el fortalecimiento del Estado de derecho.