19 C Xalapa
Wednesday 16th April 2025
CJF rechaza supuesto acuerdo entre jueces y narcotraficantes
By Redacción

CJF rechaza supuesto acuerdo entre jueces y narcotraficantes

El organismo judicial instó al secretario de Seguridad a proceder legalmente si cuenta con pruebas

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México.– El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó las declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien aseguró que existían acuerdos entre jueces y narcotraficantes que podrían haber favorecido la liberación de algunos de los 29 capos extraditados a Estados Unidos.

En un comunicado, el CJF negó las insinuaciones sobre el proceder de jueces federales y subrayó que, en un Estado de Derecho, cualquier irregularidad debe denunciarse ante las instancias correspondientes.

   “Cada resolución que toma alguno de sus integrantes es susceptible de ser impugnada por los canales establecidos en la ley. La Presidencia del CJF expresa su total disposición a que, en caso de haber pruebas, se proceda conforme a derecho, sin excepciones, señaló el organismo.

Las declaraciones de Harfuch

Durante la conferencia matutina de este viernes, García Harfuch afirmó que la extradición de los narcotraficantes se realizó debido al riesgo de que fueran liberados en México, señalando que algunos jueces habían retrasado sus procesos de extradición y buscaban favorecerlos.

   Existía un riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el Gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición, derivado de acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años, declaró el secretario de Seguridad.

Asimismo, destacó que los 29 extraditados estaban vinculados a delitos como delincuencia organizada, trasiego de fentanilo, lavado de dinero, homicidio y tráfico de armas.

El operativo de extradición

El jueves, el Gobierno de México trasladó a Estados Unidos a 29 líderes del narcotráfico, entre ellos:

•  Rafael Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajara.

•  Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy”, líder del Cártel de Juárez.

•  Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana”, hermano de “El Mencho” y operador del CJNG.

•  Miguel Ángel Treviño Morales, Z-40”, exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste.

El traslado se realizó con ocho aeronaves militares, cinco de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y tres de la Secretaría de Marina (Semar), que partieron desde la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México.

CJF defiende la independencia judicial

Tras la polémica desatada por las declaraciones de García Harfuch, el CJF insistió en que la imparcialidad y legalidad son principios fundamentales del Poder Judicial y reiteró su disposición para que se proceda legalmente si existen pruebas de corrupción dentro del sistema judicial.

Con esta respuesta, el Consejo de la Judicatura Federal marca distancia de los señalamientos del secretario de Seguridad y reafirma su postura en defensa de la independencia de los jueces frente a posibles presiones políticas.

También lee:

Clima: Frente frío 29 causará lluvias fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca

Explosión en Culiacán activa despliegue del Ejército | Fotos

“Estas jugando con la Tercera Guerra Mundial”: Trump le grita a Zelenski en la Casa Blanca

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de febrero de 2025