
Ciudad de México y Juárez encabezan cifras del programa federal de desarme voluntario: Segob
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La Ciudad de México y Ciudad Juárez destacan como las urbes con mayor participación en el programa de desarme voluntario impulsado por la Federación desde el 10 de enero, según informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación(Segob).
Hasta la fecha, se han recolectado mil 152 armas de fuego, incluyendo 782 cortas, 268 largas y 84 granadas, además de 48 mil 69 cartuchos, mil 102 cargadores, 245 estopines y dos cartuchos de dinamita.
Te sugerimos: FGR asume control del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco: Gertz Manero
Desarme voluntario
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez recordó que las entregas se realizan en atrios de templos.
La Basílica de Guadalupe concentró 453 armas y granadas, mientras que la catedral de Ciudad Juárez registró 437.
Paralelamente, se han intercambiado dos mil 800 juguetes bélicos por didácticos “para promover entre niños y adolescentes cultura de la paz”, subrayó la funcionaria.
Además: Clima en México | Se pronostican lluvias fuertes en Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Chiapas
Se expande programa a nuevos municipios
La Segob anunció la próxima instalación de módulos en Villahermosa, Tabasco, y Celaya, Guanajuato, para ampliar el alcance de la iniciativa.
Como complemento, la campaña Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata ha efectuado mil 199 jornadas en espacios públicos, atendiendo a 340 mil 633 personas.
#MañaneraDelPueblo 🔫 Canjean 1,152 armas en programa Sí al desarme, sí a la Paz@rosaicela_, titular de la @SEGOB_mx, informó sobre los avances de esta estrategia. También se intercambian juguetes bélicos. pic.twitter.com/McEBam7E0T
— El Soberano (@ElSoberanoMX) March 25, 2025
Te puede interesar: Cárteles mexicanos experimentan con químicos para crear nuevas drogas