
Christian Horner es destituido tras 20 años al frente de Red Bull
Redacción | V+ Noticias
Salzburgo, Austria. La escudería Red Bull Racing ha decidido separar de forma inmediata de sus funciones operativas a Christian Horner, quien ejerció como director principal del equipo desde su fundación en 2005.
El cargo será ocupado por Laurent Mekies, hasta ahora director principal del equipo filial Racing Bulls, según confirmó este miércoles la empresa matriz Red Bull GmbH.
El anuncio, emitido a primera hora de la mañana de este miércoles, 9 de julio de 2025, sorprendió al entorno de la Fórmula 1, especialmente por haberse producido días después del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, competencia en la que Max Verstappen finalizó en quinta posición.
La destitución fue comunicada al personal de Red Bull a las 10:00 horas locales, mientras Horner no ha ofrecido declaración alguna hasta el momento.
Te sugerimos: Jos Verstappen pide ‘alto al fuego’ en Red Bull
Un comunicado oficial difundido por la compañía señaló: “Red Bull ha relevado a Christian Horner de sus funciones operativas con efecto a partir de hoy y ha designado a Laurent Mekies como CEO de Red Bull Racing. Oliver Mintzlaff, CEO de Proyectos Corporativos e Inversiones, agradeció a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años”.
En ese mismo mensaje, Mintzlaff expresó: “Queremos agradecer a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha sido fundamental en establecer a Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1. Gracias por todo, Christian, y siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”.
Además: “Nos equivocamos juzgando a Checo”, expresa Juan Pablo Montoya; arremete contra Red Bull
La polémica de Christian Horner
La salida de Horner ocurre 17 meses después de que enfrentara un escándalo derivado de acusaciones de conducta inapropiada por parte de una empleada, asunto en el que posteriormente fue absuelto tras una investigación interna; no obstante, durante ese periodo, trascendieron conflictos de poder al interior de la organización, particularmente con la dirección central de Red Bull GmbH.
En aquel contexto, Jos Verstappen, padre del vigente campeón del mundo, solicitó públicamente la salida de Horner. A pesar de haber resistido esa embestida y de haber asistido al paddock en Silverstone el pasado fin de semana, la destitución finalmente se concretó, sin que hubiera señales públicas de que el movimiento era inminente.
La cuenta oficial de Red Bull Racing publicó posteriormente: “Después de 20 años con el equipo, Christian Horner deja Oracle Red Bull Racing como director del equipo y CEO. Le agradecemos su incansable y excepcional trabajo. Ha sido fundamental en la construcción de este equipo como uno de los más exitosos de la F1, con ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores. Gracias por todo, Christian, siempre serás una parte importante de la historia de nuestro equipo”.
Leer más: F1: Max Verstappen niega salida de Red Bull pese a frustración con su monoplaza
Resultados y sustituciones
Bajo el liderazgo de Horner, Red Bull conquistó ocho campeonatos de pilotos y seis de constructores, siendo Sebastian Vettel el primero en alzar un título mundial para la escudería en 2010, inicio de una racha de cuatro coronas consecutivas.
Tras el dominio ejercido por Mercedes, Red Bull resurgió en 2023, imponiéndose en 21 de las 22 carreras, con Verstappen estableciendo un récord de diez victorias consecutivas.
En la presente temporada, sin embargo, Verstappen ha quedado prácticamente fuera de la contienda, al situarse a 69 puntos de distancia del líder del campeonato, Oscar Piastri, cuando se ha llegado a la mitad de las 24 fechas del calendario.
Te recomendamos: Sebastian Vettel confirma pláticas con Helmut Marko para sucederlo en Red Bull
Alan Permane ha sido confirmado como nuevo director principal de Racing Bulls, tras la promoción de Mekies a Red Bull Racing.
El expiloto y comentarista Martin Brundle, entrevistado en Sky, declaró: “No creo que sea completamente inesperado, dadas las cosas que están ocurriendo y los problemas en el equipo.
“Estoy bastante triste por ello, porque considero a Christian un amigo, y ha hecho un trabajo increíble durante 20 años y ha ganado muchísimas carreras y campeonatos del mundo para los pilotos y para el equipo. Pero no ha sido difícil sentir, en el paddock de la Fórmula 1, al observar y escuchar, que las cosas no eran particularmente armoniosas”.
Te puede interesar: Checo Pérez ironiza sobre Red Bull: “Estuve cuatro años, pero les cobré seis”