
China, Japón y Corea del Sur unen fuerzas ante aranceles de Trump y aceleran acuerdo de libre comercio trilateral
– Ministros de los tres países acuerdan cooperación en cadenas de suministro y desafío conjunto a medidas proteccionistas de EE.UU.
Redacción | V+ Noticias
Seúl.- En una respuesta coordinada a la política arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, China, Japón y Corea del Sur acordaron este lunes impulsar un acuerdo de libre comercio trilateral y fortalecer sus cadenas de suministro, especialmente en sectores críticos como semiconductores y tecnologías digitales. La decisión se tomó durante la primera reunión ministerial de comercio entre los tres países en seis años, celebrada en Seúl bajo la sombra de los nuevos aranceles que Trump anunciará este miércoles.
China, Japón y Corea del Sur acuerdan impulsar el libre comercio en respuesta por la política arancelaria de Estados Unidos.
— Vision País Chile 📡 (@visionpaischile) March 31, 2025
Donald Trump logro lo imposible, que sus 2 grandes y principales aliados de Asia, y su mas grande enemigo y potencia mundial se unieran. pic.twitter.com/typkVpI8VW
Claves del acuerdo
– Acelerar negociaciones: Los ministros acordaron “avanzar rápidamente” hacia un pacto comercial que cubra el 25% del PIB global y el 21% del comercio mundial.
– Frente común contra aranceles: Coordinarán respuestas a las medidas proteccionistas de EE.UU., que afectan a exportaciones como autopartes (Japón y Corea del Sur) y productos agrícolas (China).
– Cadena de semiconductores: China proveerá materias primas, mientras Japón y Corea del Sur compartirán tecnología de chips, según confirmó la cuenta estatal china Yuyuan Tantian en Weibo.
– OMC como escudo: Abogaron por reforzar el rol de la Organización Mundial del Comercio para garantizar reglas “justas y no discriminatorias”.
Contexto de tensión global
El encuentro ocurre en un momento crítico:
– Trump prepara nuevos aranceles para el “Día de la Liberación” (3 de abril), enfocados en vehículos y manufacturas.
– Las tres potencias asiáticas, aunque enfrentadas por disputas históricas y temas como el vertido de aguas de Fukushima, priorizan ahora la defensa comercial.
– Corea del Sur y Japón buscan reducir su dependencia tecnológica de EE.UU., mientras China intenta sortear sanciones a sus exportaciones.
Declaraciones clave
– Ahn Duk-geun (ministro surcoreano): “Debemos restaurar un sistema comercial multilateral estable. La IA y los minerales críticos son áreas clave”.
– Wang Wentao (China): Recalcó la necesidad de un comercio “inclusivo y predecible”, en alusión a las medidas unilaterales de EE.UU.
– Yoji Muto (Japón): Subrayó que la cooperación trilateral es “vital para la seguridad económica global”.
Próximos pasos
– Las negociaciones formales del tratado trilateral comenzarán en mayo, con miras a cerrarlo antes de 2026.
– Se establecerá un grupo de trabajo para coordinar respuestas a futuros aranceles estadounidenses.
– Japón y Corea del Sur evaluarán flexibilizar sus restricciones tecnológicas a China.
Análisis: El acercamiento entre estos rivales geopolíticos marca un cambio estratégico ante la presión comercial de Trump. Sin embargo, persisten desafíos: las tensiones por Taiwán, Corea del Norte y la competencia en inteligencia artificial podrían frenar la cooperación.

También lee:
Dos frentes fríos golpean con fuertes vientos el norte de México; persiste calor en todo el país
Histórico golpe al huachicol: Aseguran en Tamaulipas 10 millones de litros de hidrocarburo
Inhabilitan a Marine Le Pen para contender por la Presidencia de Francia por malversación