
Chicharito Hernández se disculpa tras polémicas declaraciones y lamenta “confusión o malestar”
Ciudad de México, 24 de julio de 2025. Javier “Chicharito” Hernández emitió un comunicado en redes sociales reconociendo que sus recientes expresiones sobre roles de género causaron confusión y malestar, y lamentó profundamente que sus palabras hayan herido, dividido o limitado a alguien, afirmar que no fue esa su intención.
El delantero de las Chivas agradeció el acompañamiento de quienes lo han cuestionado y prometió aprovechar este momento para crecer como persona, mejorar su sensibilidad en temas delicados y expresar sus ideas con mayor claridad y respeto.
Su disculpa coincide con las acciones tomadas por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que abrió una investigación por considerar que sus videos constituyen “violencia mediática” al promover estereotipos sexistas. La FMF impuso una sanción económica y emitió una advertencia de que habrá medidas más severas si reincide.
El Club Chivas y su patrocinador Puma también emitieron comunicados condenando el contenido y recalcando su compromiso con la equidad de género. El club adelantó que aplicará su reglamento interno en esta situación.
La presidenta Claudia Sheinbaum se sumó a la crítica, calificando los comentarios de “muy sexistas” y señalando que Hernández “tiene mucho que aprender” sobre el tema, aun cuando reconoció su calidad como jugador.
La controversia fue avivada por voces como la actriz Sara Sálamo, quien llamó a la FIFA a sancionar al futbolista por promover un machismo “rancio, violento y sistémico”.
Chicharito, quien ya había contratado a un coach de vida tras su regreso al deporte, se mantiene bajo crítica por sustentar discursos conservadores relacionados con energía femenina y masculinidad.
A pesar de la disculpa pública y las multas impuestas, el proceso disciplinario seguirá su curso; si se determina que violó nuevamente las políticas de género, podrían imponerse sanciones adicionales, incluso suspensión de partidos oficiales.
Este episodio subraya una sensibilidad creciente en México hacia expresiones públicas con carga sexista, y marca un precedente en el ámbito deportivo, en donde figuras reconocidas enfrentan consecuencias por comentarios que trascienden la cancha.