
Chiapas rompe Récord Guinness del queso de hebra más grande del mundo
Pijijiapan, Chiapas. En un logro histórico, el municipio de Pijijiapan, Chiapas, conocido por su destacada producción de quesos, ha establecido un nuevo Récord Guinness al crear la bola de queso de hebra más grande del mundo, con un peso de 558 kilogramos.
Este ambicioso proyecto contó con la participación de más de 80 trabajadores y 10 queserías locales, quienes durante casi cuatro horas se dedicaron a elaborar esta monumental esfera de quesillo, un producto característico de la gastronomía chiapaneca.
El presidente municipal de Pijijiapan, Carlos Alberto Albores Lima, expresó su satisfacción por este logro sin precedentes y destacó la dedicación de todos los involucrados en este proyecto.
El proceso de elaboración incluyó la manipulación de seis mil litros de leche, una hazaña en sí misma, y siguió un meticuloso procedimiento que implicó enfriar la masa madre, estirarla y finalmente formar la bola de queso.
Este récord no solo representa un hito para Pijijiapan, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales para los productores locales, que actualmente exportan 20 a 30 toneladas de quesillo al día en el sureste y centro de México.
Alfredo Arista, adjudicador oficial para Guinness World Records, subrayó la importancia de cumplir con los estándares de calidad y mantener la higiene durante el proceso de elaboración, ya que, al finalizar, el queso fue distribuido entre los habitantes del municipio.
El reconocimiento obtenido a través de este evento no solo trasciende las fronteras de Chiapas, sino que también destaca la excelencia en la producción de quesos de Pijijiapan, honrando una tradición transmitida de generación en generación.
El éxito de este desafío ha generado un gran interés en las redes sociales, así como en medios de comunicación nacionales y estatales, y ha atraído a influencers que han dado a conocer la riqueza gastronómica de este municipio ganadero en el sureste de México.
Los pobladores de Pijijiapan están orgullosos de haber alcanzado esta hazaña histórica que reconoce su dedicación y experiencia en la elaboración de productos derivados de la leche.
Con información de Milenio
Te puede interesar: Hijos de Alejandro Fernández debutan en la música… cantando pop