
Checo Pérez no regresaría a la F1 con Cadillac, sino con…
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La trayectoria del piloto mexicano Checo Pérez, otrora miembro de la escudería Red Bull, ha suscitado un nuevo episodio de especulación sobre su futuro en la Fórmula 1.
De acuerdo con recientes informes, el automovilista originario de Guadalajara se encontraría en una encrucijada profesional con dos posibles alternativas: una incorporación al proyecto de Cadillac o un eventual asiento en Alpine, escudería con sede en Enstone.
Diversos reportes difundidos la semana anterior revelaron que Alpine habría considerado sumar a Pérez a su plantilla, lo cual coincide con el anuncio de que su actual piloto, Franco Colapinto, únicamente ha firmado un contrato de cinco carreras.
Esta limitación temporal ha generado rumores sobre un movimiento inminente en la alineación titular del equipo.
Te sugerimos: Valtteri Bottas regresa a Mercedes y prueba el W11, el F1 más veloz jamás creado | Fotos
Ante tal coyuntura, Juan Pablo Montoya, excampeón de la IndyCar y figura prominente del automovilismo internacional, expresó su visión sobre cuál sería la elección más provechosa para el corredor tapatío.
En declaraciones concedidas al medio Sites de Apostas, Montoya puntualizó: “Seguiría pensando que el objetivo principal de Checo Pérez es conseguir el asiento de Cadillac, pero si puede entrar en el Alpine el próximo año, sería mucho mejor para él”.
Montoya sugirió que, dado el punto de su carrera en el que se encuentra Pérez, resulta más apropiado integrarse a una escudería establecida que sumarse a un proyecto aún en vías de consolidación.
“Si vas a estar uno o dos años más en la F1 antes de dejarlo, creo que Alpine tiene mucho más sentido. Pero ¿qué pasa con Franco Colapinto? Es una situación complicada. ¿Podría Pérez volver a Red Bull? Creo que el único que puede reemplazar a Yuki Tsunoda es Isack Hadjar; ha demostrado un gran potencial en VCARB”.
Además: La venganza azteca: Christian Horner estaría al borde del despido en Red Bull, según reportes
La incertidumbre en torno al porvenir del mexicano se ha intensificado luego de sus declaraciones a F1.com, medio especializado en el serial, donde manifestó que su decisión se definiría en el corto plazo.
“Tomaría mi decisión en los siguientes seis meses”, expresó en febrero el propio piloto, aunque en recientes comentarios matizó que su elección dependerá de la existencia de un entorno competitivo convincente.
Al respecto, afirmó que “si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver, donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo, sería muy atractivo considerarlo”.
Por el momento, Cadillac, marca que aspira a incursionar en la Fórmula 1 en alianza con Andretti, mantiene a Pérez en lo alto de su lista de candidatos prioritarios; sin embargo, el consejo de Montoya apunta hacia un enfoque más pragmático, que privilegie la experiencia y viabilidad inmediata que podría ofrecer Alpine, sobre los riesgos inherentes a un equipo debutante.
Te puede interesar: Sin Cristiano, Al-Nassr aplasta 9-0 a Al-Akhdoud y recupera el tercer puesto