
Checo Pérez dejará Red Bull tras la temporada 2024: ESPN
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El piloto mexicano Checo Pérez culminará su vínculo con Red Bull Racing al término de la temporada 2024 de Fórmula 1, según informaron fuentes a ESPN.
Esta decisión se habría tomado tras el Gran Premio de Abu Dhabi y refleja la situación complicada que ha atravesado Pérez en el equipo durante el año.
El jefe de Red Bull, Christian Horner, sugirió esta posibilidad después del Gran Premio de Qatar. “Voy a dejar que Checo saque sus propias conclusiones; nadie lo está forzando en una dirección u otra. No es una situación agradable para él, obviamente”, declaró.
Aunque Pérez firmó una extensión de contrato hasta 2025, este acuerdo no impide que el equipo le reasigne un rol diferente, posiblemente como embajador de la marca. Situaciones similares han ocurrido en el pasado, como la de Daniel Ricciardo, quien optó por desvincularse de la escudería cuando enfrentó una reubicación dentro del equipo.
Te sugerimos: Brutal lesión de Trevor Lawrence inicia pelea en el Jaguars vs Texans
Opciones de Red Bull para 2025
El escenario para reemplazar a Pérez está en evaluación, con Liam Lawson emergiendo como el principal candidato tras haber competido en el Gran Premio de Estados Unidos; sin embargo, el equipo considera también otras posibilidades dentro de su programa de jóvenes pilotos.
En cuanto al futuro de otros pilotos, se mencionó al novato de Williams, Franco Colapinto, aunque sus recientes accidentes en Brasil y Las Vegas han disminuido sus probabilidades de integrarse al equipo.
Sobre esto, Horner comentó: “Es, sin duda, un talento que busca consolidar su lugar permanente en la Fórmula 1. Tenemos un gran grupo de talentos en el programa junior de Red Bull, y estoy seguro de que Franco encontrará su camino hacia la parrilla en el futuro”.
Por otro lado, Isack Hadjar, quien podría coronarse campeón de Fórmula 2 en Abu Dhabi, parece ser una apuesta sólida para unirse a Red Bull. Hadjar participará en las prácticas libres del Gran Premio de Abu Dhabi y en las pruebas posteriores a la carrera.
Además: Shiffrin sufre una caída en su intento de llegar a 100 victorias en la Copa del Mundo
Un año complicado para Pérez
La temporada 2024 ha sido particularmente desafiante para el mexicano. No ha logrado posicionarse dentro del top seis desde el Gran Premio de Miami en mayo. Este desempeño ha sido señalado como una de las razones por las que Red Bull ha caído al tercer lugar en el campeonato de constructores, detrás de McLaren y Ferrari.
Mientras que su compañero de equipo, Max Verstappen, aseguró el campeonato de pilotos con una ventaja de 80 puntos sobre Lando Norris, Pérez se encuentra 227 puntos por detrás de Verstappen. Esta diferencia es la mayor registrada entre un campeón del mundo y su compañero de equipo bajo el sistema actual de puntuación.
De confirmarse su salida, Pérez podría explorar nuevas oportunidades, incluyendo un potencial regreso a la categoría con Cadillac en 2026.
Su popularidad en Norteamérica y su alcance comercial lo posicionan como un activo valioso, especialmente considerando el acuerdo preliminar de Fórmula 1 con General Motors para formar un decimoprimer equipo en esa temporada.
Con información de ESPN
Te puede interesar: Autogol de Marcel Ruiz complicó al Toluca y llevó al América a Semis