
CFE descarta riesgo sanitario en Río Sabinas por trabajos en ‘El Pinabete’
Redacción | Agencias
Sabinas, Coahuila. Luego de un mes en el que pobladores de Sabinas en la región carbonífera de Coahuila mostraron preocupación por la presencia de agua en color rojizo en el rio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que no existe ningún riesgo sanitario.
En el documento se anunció que desde septiembre de 2022 se ha monitoreado la calidad del agua subterránea de las galerías y de la superficial en los sitios indicados y autorizados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
“Los resultados químicos obtenidos no sobrepasan los límites máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-SEMARNAT-2021) en lo que se refiere a metales pesados, nitrógenos, cianuros y fósforo totales: tenemos plena garantía de que la población y el medio ambiente no se afectan por el vertimiento en el río del agua subterránea de la mina”, señala el documento.
También lee: México decreta 3 Áreas Naturales Protegidas
“El tono rojizo del agua de galerías que se observa está asociado al hierro en suspensión que, al entrar en contacto con el aire se oxida; esto no representa un riesgo para la salud humana o del ambiente. No se han detectado olores desagradables ni valores de sulfuros. El agua que se bombea del tajo no tiene contacto con el manto freático, por lo que se descarta su afectación”.
Fue apenas hace un mes cuando los pobladores detectaron la presencia de un color rojizo en el agua de las mangueras que salían de los trabajos de rescate en la mina el “Pinabete”.
Ante ello, la Comisión Federal de Electricidad señaló que monitorea las condiciones del agua descargada en el río para anticiparse a cualquier situación y que en todo momento son realizadas las acciones necesarias para cumplir las normas y preservar el ecosistema en torno al río.
Mientras que en el tema del rescate de los mineros, indica que actualmente faltan 10 metros para llegar al nivel de las galerías.