
CDMX: Así se vivió el recorrido el Desfile de ‘Día de Muertos 2024’
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. En punto de las 14:00 horas dio inicio el Gran Desfile de Día de Muertos 2024 desde la Puerta de los Leones, en Chapultepec, con la participación de cinco mil 800 personas.
Posteriormente, recorrió Paseo de la Reforma con el fin de poder concluir en el Zócalo Capitalino.



Clara Brugada fue la encargada de dar el banderazo de salida.

El desfile contó con una asistencia de un millón 300 mil personas, según cifras del gobierno capitalino.
Disfruta del desfile de #DíaDeMuertos en la #CDMX. #ElViajeContinúa 🏵💀🏵 pic.twitter.com/zDNsyghdIg
— Día de Muertos (@DiadeMuertos_) November 2, 2024
En total, más de 600 catrinas y catrines, además de axolotes, diablitos, mariachis, dioses prehispánicos, entre otros personajes, avanzaron por las calles a pie, en patines o bicicleta, junto con 71 carros, ocho grupos con mojigangas, siete carros alegóricos y 16 comparsas musicales.




Entre los participantes estuvieron también mil 600 integrantes de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); mil 300 de la Secretaría de Cultura capitalina y 500 de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS), quienes a través de sus vestuarios demostraron su creatividad así como el homenaje a diversas tradiciones del país.









Por medio de un comunicado, el gobierno de Clara Brugada informó que asistieron visitantes de otras entidades del país y del extranjero, abarrotando los ocho kilómetros de la ruta para observar el espectáculo.
¿CUÁNDO SE INICIÓ EL DESFILE DE DÍA DE MUERTOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO?
Aunque en la capital del país es casi una obligación celebrar el Día de Muertos y hasta es catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, no existía un desfile organizado por el Gobierno de la CDMX.

Todo comenzó en 2014 durante la grabación de la cinta Spectre, película del superagente Jame Bond que fue filmada en la Ciudad de México, específicamente en el Centro Histórico. El director, Sam Mendes, optó por retratar esta festividad con un enorme desfile.
Artistas mexicanos diseñaron carros alegóricos y enormes figuras de esqueletos, además de que alrededor de mil 500 extras le dieron vida a algunas catrinas y calaveras que bailaban por las calles del Centro Histórico. Un dato curioso es que los guionistas de la película imaginaron esta gran fiesta como el Carnaval de Brasil, pero con el estilo mexa.
Esta colorida escena, cuando salió en cines, atrajo mucha atención nacional e internacional. Por ello, las autoridades del gobierno decidieron adoptar esta iniciativa y, a partir de 2016, el Desfile del Día de Muertos se volvió parte de esta gran celebración de la vida y la muerte en la CDMX.




